Imprimir

Osvaldo Vento en Guantánamo 1Osvaldo Vento durante intercambio en la Eide Rafael Freyre.Como lista para reiniciar en el mes de septiembre el curso escolar 2019-2020 valoró Osvaldo Vento Montiller, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Índer), a la Escuela de Integración Deportiva (Eide) Rafael Freyre, de Guantánamo.

Durante un periplo por instalaciones y centros deportivos de la provincia más oriental de Cuba para evaluar las medidas implementadas como parte del primera fase de la etapa de recuperación post COVID-19, el titular del Índer felicitó a los trabajadores de la Eide por la integración con la que se han preparado para cuando los estudiantes regresan a las aulas y también por la experiencia vivida durante el azote de la pandemia cuando la institución docente sirvió de forma exitosa para la clasificación de viajeros.

Osvaldo Vento en Guantánamo 2Osvaldo Vento durante intercambio en la Eide Rafael Freyre.

La Rafael Freyre implementa 56 acciones en la actual fase de la recuperación, que tienen como principal finalidad crear todas las condiciones para el cierre exitoso del actual período lectivo, entre ellas la higienización y acondicionamiento de locales y las que permitan cumplir con el distanciamiento físico indicado como: ubicar un estudiante por mesa (se amplían de 22 a 36 los grupos), lograr la necesaria separación de las literas en los dormitorios (aumentan en cuatro los 17 alberques existentes), la planificación por horarios y grados del flujo en el comedor y la disminución de 187 a 104 de los alumnos internos.

La Eide guantanamera, con una matrícula de 751 educandos y una plantilla cubierta de 499 trabajadores entre docentes, entrenadores y personal de asistencia, en el enfrentamiento a la COVID-19 en Guantánamo durante 89 días funcionó como centro de clasificación, donde fue vital el apoyo del personal del centro.

“Se nota se ha laborado como sistema y se ha pensado en cada detalle”, dijo Vento Montiller tras recorrer aulas, residencias y exteriores de la Eide e intercambiar con docentes y personal de apoyo, a los que convidó a seguir elevando el nivel científico y no descuidar la superación, vitales para elevar la calidad y excelencia en la formación de los estudiantes.

La Escuela todavía debe recibir la inspección del equipo de Higiene Escolar, del Ministerio de Salud Pública, que son los que finalmente deben emitir la certificación de lista para reabrir en septiembre, pero los visitantes apreciaron el buen estado de cumplimiento de las diferentes pautas a cumplir, como contar con agua potable y segura, la garantía para el lavado de las manos en diferentes espacios y la ubicación de pasos podálicos, los aseguramientos para la vigilancia permanente de personas con síntomas respiratorios, entre otras.

Osvaldo Vento en Guantánamo 3Osvaldo Vento durante intercambio en la Eide Rafael Freyre.

En el propio terreno del centro formativo el titular del Índer, en compañía de autoridades políticas y gubernamentales locales y de parte de su equipo de dirección, estuvo en el Centro Provincial de Medicina Deportiva, donde conoció del desempeño de los integrantes de ese colectivo.

Quienes laboran en el Centro –hoy son 63- fueron vitales en el proceso de capacitación sobre la prevención de la pandemia del nuevo coronavirus a los integrantes del sector en los diferentes niveles. Además, ahí se ubicó el puesto de mando territorial, donde se recogieron los datos del comportamiento epidemiológico en el deporte -en el período hubo tres atletas y 17 trabajadores aislados como contactos de casos positivos, pero todos negativos a las pruebas de PCR en tiempo real.

También, la institución médica apoyó al centro de clasificación ubicado en la Eide -donde se atendieron a 87 viajeros que llegaron de 14 países en la primera etapa y a mil 202 viajantes nacionales en la segunda-; al pesquisaje activo en las comunidades -específicamente en 12 consultorios de tres áreas de Salud-; y tres de sus profesionales trabajaron en la zona roja.

Osvaldo Vento en Guantánamo 4Osvaldo Vento durante visita al Centro provincial de Medicina Deportiva.

Para conocer sobre el accionar dentro de la recuperación post COVID-19 Vento Montiller incluyó en su itinerario al Combinado deportivo Plaza, del municipio cabecera, la Escuela de Profesores de Educación Física (Epef), el estadio Van Troi y la Universidad de Guantánamo.

En esos espacios realizó precisiones sobre el proceso de acondicionamiento del Van Troi -el primero de agosto ya reinician los entrenamientos de la preselección de los Indios del Guaso rumbo a la 60 Serie Nacional de Béisbol, prevista para abrir el 12 de septiembre-, las actividades en el cercano Verano por la vida y la necesidad de mejorar las condiciones de los locales de la Epef y de seguir integrando al deporte y la comunidad científica.

Desde Twitter:

Vento Montiller en Twitter 0Vento Montiller en Twitter 3Vento MOntiller en Twitter 2Vento Montiller en Twitter 1Vento MOntiller en Twitter 5