El Programa A Jugar y los planes de la calle siempre destacan por su carácter sano y recreativo.Elevar la calidad de vida de los guantanameros y garantizar espacios para el entretenimiento sano son las principales intenciones de las actividades en la provincia por el 19 de Noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba, aunque no se descuidan el cumplimiento de las medidas de enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19.
El accionar por la efeméride incluye la celebración de FIT Cuba 2020 -evento de fitness- en los gimnasios de cultura física de Guantánamo, Baracoa y Caimanera. También, las carreras asociadas al proyecto Marabana-MaraCuba, el 16 de noviembre, con atletas seleccionados desde las calles Paseo y Ahogados hasta la Plaza de la Revolución Mariana Grajales y replicación en todos los Consejos Populares. Así como la participación en la competencia virtual nacional de gimnasia musical aerobia para estudiantes de la Educación Primaria.
Igualmente, destacan las acciones constructivas en la Ciudad Deportiva que deben dejar lista el área de voleibol de playa, el nuevo gimnasio biosaludable y los retoques que se dan en la cancha de pelota vasca.
Por su parte, dentro del jolgorio se incluyen las escuelas de Integración Deportiva y de Profesores de Educación Física con exhibiciones de medios e implementos y de katá, encuentros de fútbol y béisbol, presentaciones de películas y documentales y charlas educativas.
Como es habitual no faltarán la activación del Programa A Jugar, el desarrollo de festivales de juegos tradicionales y deportivo-recreativos y de planes de la calle y los actos a diferentes niveles por la fecha.
El Día del Deporte y la Cultura Física se festeja para conmemorar el surgimiento del deporte revolucionario, hecho que quedó patentado durante la clausura de la primera plenaria del Congreso de Consejos Voluntarios del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, cuando el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz se dirigió a los delegados y definió el carácter masivo que tendría la práctica deportiva en Cuba.