pelota cubanaLa preparación de un concentrado deportivo como variante ante la, casi segura, imposiblidad de celebrar el Campeonato provincial, el trabajo sistemático de superación técnico-metodológica, la integración de la ciencia en el estudio de deficiencias y el alistamiento de los planes de entrenamiento rumbo a la 61 Serie Nacional, centran hoy la labor de la Comisión provincial de Béisbol en Guantánamo.

Según Joel Martínez Bertot, comisionado del Alto Oriente, al no ser posible trabajar con todos los atletas en esta etapa de transmisión autóctona limitada de la pandemia, han hecho énfasis en la superación del colectivo de dirección de la primera categoría, cuya conformación definitiva debe ser dada a conocer próximamente.

“Todos los miércoles tenemos contactos donde tratamos temas técnicos y metodológicos del béisbol. Esos espacios nos han servido también para determinar las deficiencias que tuvieron los Indios del Guaso en la 60 Serie, donde fallaron en casi todas las áreas -solo destacaron a la defensa-, y, de esa forma, perfilar el trabajo a realizar para la próxima campaña, prevista a iniciar en septiembre.

“Sabiendo que nuestro punto más débil es el pitcheo, se hizo un estudio biomecánico de la mayoría de los lanzadores de los Indios -proyecto liderado por los profesores Liobis Savón y Mauri Rodríguez, de la Facultad de Cultura Física, de la Universidad de Guantánamo (UG), y fruto del Consejo de Ciencia e Innovación Tecnológica de Béisbol-, donde se detectaron varias dificultades a trabajar individualmente, y que nos han servido para, junto a los entrenadores de pitcheo de la provincia, conformar una metodología integral de formación a aplicar en todas las categorías”, afirma Martínez Bertot.

En el caso de la Serie provincial, lo previsto era que se realizara durante los meses de abril y mayo o este último y junio, dado que en julio y agosto se debe desarrollar la etapa de preparación de la preselección, si las condiciones epidemiológicas lo permiten.

“Lo más probable es que ya no se pueda hacer y en su sustitución, si lo permite la COVID-19, desarrollemos en junio un concentrado durante una o dos semanas con la base del team anterior y atletas del sub- 23 y de la reserva en los municipios, para sacar la preselección. A ese grupo se deben unir, para ser también valorados, cinco peloteros de La Habana que han manifestado su interés de jugar con Guantánamo -tienen de 20 a 22 años, y carecen de experiencia en lides nacionales.

“De los integrantes de los Indios en la edición anterior, en nuestra valoración, todos son elegibles para la venidera Serie y, de ellos, solo el lanzandor Jorge Sánchez Vera, hasta ahora, nos ha solicitado la liberación, en este caso para jugar con Santiago de Cuba”, declaró el comisionado.

Según Martínez Bertot, además se han ido desarrollando las pruebas de talentos para determinar el proyecto de matrícula de la Escuela de Integración Deportiva y la Academia provincial para el siguiente curso escolar, y la Subdirección de Alto Rendimiento en el territorio arma una investigación sobre el descenso del rendimiento de los Indios a partir del segundo tercio de las campañas -que como otras veces ocurrió en la 60 justa doméstica, en la que Guantánamo ancló en el último puesto, con 20 victorias y 55 derrotas.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS