Imprimir


logo indios del guasoUn grupo de 53 peloteros, apoyados por 21 especialistas, integran la preselección provincial de béisbol de donde saldrá el equipo que representará a Guantánamo en la 61 Serie Nacional de Béisbol, lid que por la persistencia de la actual situación epidemiológica no tiene fecha oficial de inicio.

Ante la imposibilidad de realizar el campeonato provincial debido al actual panorama epidemiológico con la COVID-19, se hizo un estudio de los atletas que participaron en la pasada campaña y podían servir de base al grupo que se preparará para la siguiente liga; a los que se sumaron jóvenes provenientes de la Academia guantanamera y otros captados en las provincias de Camagüey y La Habana.

La preselección, cuya preparación debía iniciar el 21 de junio, pero este miércoles fue suspendida hasta nuevo aviso, la conforman siete receptores, 14 jugadores de cuadro, 10 jardineros y 22 lanzadores, en una lista donde se mezclan varios atletas experimentados, jóvenes con experiencias previas y 20 novatos, y donde a los dos camagüeyanos del año anterior se suma otro, más tres habaneros, que buscarán hacerse un espacio en el equipo de los Indios.

Interpelado sobre algunas ausencias llamativas, Yamil Rubén Momblanc Pérez, comisionado provincial de béisbol, aclaró que no aparecen en la nómina los lanzadores Luis Enrique Castillo y Roeldis Martínez por lesión –el primer caso se incorpora a la Academia en septiembre para poder seguir de cerca su evolución- y Dayron Alexis Riera por estar fuera del país; el receptor Félix Carbonell por decisión personal y el jugador de cuadro Orlando Morales debido a una solicitud de liberación desde la Serie pasada.

En el caso del equipo de dirección, entre el cuerpo técnico de la Comisión de Béisbol y la Subdirección provincial de Alto Rendimiento se hizo una evaluación y se decidió renovar en casi todas las áreas, tomando en cuenta a entrenadores que han ido teniendo resultados en categorías inferiores o en el trabajo desde la base, e incluso se llamó al experimentado granmese Marcos Fonseca para guiar la preparación de los pitchers.

“También seguimos los diferentes estudios desde la ciencia en vinculación con la Facultad de Cultura Física de la Universidad de Guantánamo y nuestro grupo científico-técnico, cuyos primeros resultados y propuestas ya se pondrán en marcha”, afirmó Momblanc Pérez, quien precisa que en el momento que se decida iniciar la preparación, la misma se desarrollará siguiendo los protocolos sanitarios aprobados por las autoridades del territorio y con acompañamiento de los especialistas del Centro provincial de Medicina Deportiva.

Valorando el promedio de edad general de la preselección, de 23,4 años, y la juventud que impera sobretodo en la receptoría y el cuerpo de lanzadores, se puede definir que este grupo es la base de un equipo en formación, lleno de una juventud que necesita seguir aprendiendo y ganado experiencia y que tiene el deber de seguir creciendo en entrega y aspiraciones.

Mantener la buena defensa de la 60 Serie y mejorar tanto desde el montículo como técnicamente con el madero en mano, a la hora de correr las bases o de tomar decisiones vitales de acuerdo al momento de juego, imprimirle alegría y deseo de victoria a cada choque y despertar y satisfacer las esperanzas de sus seguidores, son algunos de los retos que tiene que superar el futuro equipo de los Indios del Guaso para salir de los puestos 16 o 15 en el que ha anclado en las últimas cinco campañas nacionales; empeño cuyo plazo de cumplimiento es muy difícil de pronosticar y que también demanda el perfeccionamiento de la atención integral al team y sus miembros.

Preselección de Guantánamo rumbo a la 61 Serie Nacional de Béisbol:

guantanamo beisbol cuba equipo logo
Receptores: Yasmany Velázquez Flores (24 años de edad, del municipio de Yateras), Yohangel La O Sánchez (18, Niceto Pérez), Pedro Pablo Revilla Leyva (20, El Salvador), Miladin Martínez Samón (22, San Antonio del Sur), Niorlis Nuñez Machado (20, Imías), Robert Yoel Sánchez Peraza (22, La Habana) y Marcio A. Alexander Marco (19, El Salvador).

Jugadores de Cuadro: Daikel Manso Del Toro (30, San Antonio del Sur), Daniel Luis Díaz Jerez (24, La Habana), Leovanis Brooks Salazar (22, El Salvador), Adrián Hernández Romero (23, Camagüey), José Luis Savón Marcillí (24, El Salvador), Yoelkis Baró. Sinclair (34, Caimanera), Luis Ángel Sánchez Rodríguez (32, Guantánamo), Arisclenis Barzaga Utria (22, Manuel Tames), José Enrique Aballí Azahares (21, Guantánamo), Eulogio Marcillí Utria (26, Manuel Tames), Carlos Arturo Suárez Díaz (21, Guantánamo), Yusley Aramburo López (32, Camagüey), Osneidis Rodríguez Acosta (21, Baracoa) y Aulieski Columbié Romero (24, Imías).

Jardineros: Robert Luis Delgado Bueno (32, Guantánamo), Leonelkis Escalante Lora (32, El Salvador), Ober Cremé Plana (25, Manuel Tames), Luis Jairon Hechavarría Lores (21, Guantánamo), Joel O. Darce Herrera (26, Camagüey), Biorgelvis Roque Abad (22, Guantánamo), Alejandro Rodríguez Quiala (22, Guantánamo), Abel Montoya Ponce (25, El Salvador), Danger Rafael Casí Cutiño (21, Guantánamo) y Carlos A. Figueredo Beltrán (31, de Yateras).

Lanzadores: Frank Navarro Noa (32, Imías), Yeudis Reyes Gamboa (25, Manuel Tames), Dairon Mena Silot (18, Imías), Orlandis Martínez Monte (24, El Salvador), Raisel Bless Moya (23, El Salvador), Enyer Fernández Favier (18, de Yateras), Sandy Cristian Morales (25, El Salvador), Luis Miguel Martín Odelín (19, Guantánamo), Andiovis Baró Sayú (26, de Yateras), Alexander Valiente Rodríguez (18, Guantánamo), Yadián Sánchez García (23, La Habana), Pablo Aníbal Salgado Manfugas (21, Guantánamo), Leonardo Moreira Herrera (21, Niceto Pérez), Ernesto Gongora Álvarez (18, Caimanera), Eliobenis Ramírez Silega (19, San Antonio del Sur), Yoandro Daudinot López (21, de Yateras), Fernando Sánchez García (24, Guantánamo), José Wilmer Durruthy Vázquez (21, Guantánamo), Javier Alejandro Iglesias Velázquez (18, El Salvador), Nasser Ibrahím Charles Ortiz (22, Guantánamo), Julio Cesar Preval Velázquez (23, Imías) y Arnold Cuenca Rodríguez (24, Baracoa).

Colectivo técnico: Agustín Lescaille López (director), Nala E. Charadán Veranes (preparador físico), Evelio Labañino Toirac (entrenador de bateo), Oscar Castillo Pereña (entrenador de receptores), Orlando Jarrosay Martínez (entrenador de jugadores de cuadro), Yoel Martínez Pellicier (entrenador de jugadores de cuadro), Omar Cobas Cobas (entrenador de jugadores de cuadro), Rolando Quebrúm Pérez (entrenador de jugadores de cuadro), Eliecer Denis Rodríguez (entrenador de jardineros), Leonel Bueno Justiz (entrenador de jardineros), Marcos Fonseca López (entrenador de lanzadores), Geovanis Castañeda Serrano (entrenador de lanzadores), Eduardo Legrá Laffita (entrenador de lanzadores), Miguel Ángel Domínguez Delgado (entrenador de lanzadores), Maikel Cabrera Rodríguez (carga bates), Roberto Borrero Magdariaga (delegado), Julián Durruthy Moracén (médico), José Antonio Pelier Rodríguez (psicólogo), Lesther Sosa Díaz (fisioterapeuta), Luis Ángel Alviño Ruiz (estadístico) y Yaimara Bonne (dietista).

logo 2