Imprimir

"Cuba es uno de los territorios más importantes del movimiento olímpico mundial en toda su historia", expresó Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, en mensaje enviado a la Asamblea General del Comité Olímpico Cubano (COC).

En la misiva, Bach resaltó las 15 medallas alcanzadas por la delegación cubana, «a pesar de la pandemia y con mucho esfuerzo».

Durante la novena asamblea de la institución deportiva cubana se analizaron las conquistas del pasado ciclo olímpico y se fijaron los retos para el siguiente.

En el encuentro, encabezado por Roberto León Richards, presidente del COC, y Osvaldo Vento, titular del Inder, trascendió que durante la cita estival de Tokio-2020 tuvieron lugar 43 actividades con dirigentes y organizaciones de nivel mundial; Cuba intervino en nueve de los 18 programas aprobados por el COI y en los tres continentales; 161 cubanos ocupan cargos internacionales; se firmaron 125 contratos profesionales y se mantuvieron vigentes 57 acuerdos con comités olímpicos nacionales.

Por otro lado, se resaltó que el acceso a recursos financieros se vio afectado por el bloqueo mediante, por ejemplo, la suspensión de la entrega de financiamiento a varios atletas con becas olímpicas.

Para este próximo ciclo, sobresalen los programas de solidaridad olímpica del COI, las celebraciones por el Día Olímpico, la participación en las asambleas de ACNO, Panam Sports y Centro Caribe Sports, la lucha antidopaje, las elecciones en la mayoría de las federaciones nacionales y el apoyo a la participación en los I Juegos del Caribe.