Imprimir

Guerilleros del Guaso 2022 2Elixán Bayeux: “Seguiremos aspirando a lograr ser sede tanto de una Serie Nacional como de un Playa Girón”.El equipo de Guantánamo, con fuerte tradición, quedó en tercer puesto en la última edición del evento, realizada en 2019, resultado que reescribió en la más reciente versión de la Serie Nacional de la disciplina. Elixán Bayeux, jefe técnico, dialoga con Venceremos.

¿Qué debilidades develó en el equipo la recién finalizada Serie Nacional de Boxeo?

Para nosotros resultó beneficioso participar en la final de la Serie Nacional, certamen en el que quedamos primeros en la clasificatoria zonal oriental, y terceros en la final nacional, con 224 puntos, a solo uno de diferencia de La Habana, que terminó en segundo lugar.

Fue una competencia atípica, pues estuvimos dos años con el calendario competitivo detenido por la pandemia de la COVID-19, no obstante, mantuvimos el entrenamiento a distancia y conservamos los parámetros físicos correspondientes para enfrentar la lid.

En la final detectamos debilidades, la más significativa: el poco roce competitivo que siempre nos azota por la lejanía de la provincia y dificultades con el transporte, aunque hemos cumplido con los topes internos, tanto en calidad como en cantidad.

¿Experiencias positivas?

En esa Serie, tres de nuestros atletas fueron promovidos a la Escuela Nacional de Boxeo: Geovis Salfrán (52 kg), Alexei Rodríguez (60) y Fernando Cuza (91), y como llegamos a la final nos concedieron otros dos cupos, Juan Elizástegui (81) y Diosnel Rubio (57).

Esos atletas, junto a los tres que ya eran matrícula de la escuela con anterioridad -Arlen López (81), Rafael Joubert (60) y Jorge Moirán (63)-, suman ocho, y así se convierte Guantánamo en una de las provincias con mayor cantidad de integrantes en la Escuela Nacional.

¿Qué peleadores saldrán al cuadrilátero por los Guerrilleros del Guaso en el Playa Girón?

Como principales figuras para alcanzar el podio en ese certamen tenemos a Diosnel Rubio (57), Richard Colón (69), Juan Elizástegui (81), Daikel Gel (60) y el veterano Reinier Herrera (+91). Estos peleadores tienen condiciones para avanzar en cada una de sus divisiones y cosechar los puntos para el acumulado general en la lid, lo que nos podría ubicar entre las tres primeras posiciones.

Guerilleros del Guaso 2022 1Guantánamo tiene ocho atletas en la plantilla de los Domadores de Cuba.

¿Ausencias al certamen?

En el Playa Girón, por lesiones, hay ausencias: Rolando Martínez (57), quien se recupera satisfactoriamente de una operación en uno de sus hombros, y Erislandy Savón, quien padece episodios de taquicardia y es tratado por los facultativos.

Nuestro principal objetivo, reitero, es incluirnos en el podio. En la pasada edición del Girón no pudimos contar con Savón, también por problemas de salud, y quedamos entre los tres primeros, aunque representa una ausencia significativa. Ahora tenemos la fortaleza de que contamos con un equipo muy joven y enfocado en subir a lo más alto del estrado.

Es anhelo de los Guerrilleros del Guaso ganar la sede del Torneo Nacional Playa Girón y así pelear frente al público guantanamero, fiel seguidor de esta disciplina por la tradición que tiene la provincia. Seguiremos luchando por lograr también una sede de una Serie Nacional.

Luego de dos años sin efectuarse el Girón, el público presenciará, entre otras figuras de los Domadores de Cuba, a los medallistas olímpicos Lázaro Álvarez (60 kg), Andy Cruz (63), Roniel Iglesias (69), Julio César La Cruz (92) y el guantanamero Arlen López (81), quienes, excepto Andy que no asistió al evento en México, recientemente debutaron con éxito en el boxeo profesional.

Para el Playa Girón se convocaron 11 divisiones, en las categorías de 48, 52, 57, 60, 63, 69, 75, 81, 86, 92 y +92 kilogramos.