En los días previos al inicio del Torneo de Apertura de la Liga Nacional de Fútbol, tras los dos años de inactividad obligada por la pandemia de la COVID-19, fue creada la página oficial de los Titanes del Guaso, en la red social Facebook.
Titanes del Guaso FC informa sobre los resultados de los equipos en competencia, ofrece información y estadísticas acerca de los jugadores y divulga todo cuanto se hace en Guantánamo en materia de fútbol.
Titanes en línea
El joven Rafael Durand de la Cruz, artífice de esta iniciativa, nunca ha estudiado materia alguna relacionada con la comunicación o incluso los deportes, pero es justo decir que ha asumido esa responsabilidad con pasión y mucha seriedad.
Cada partido en casa supone un nuevo reto, pues además de actualizar las cuentas de Facebook e Instagram, también elabora resúmenes para Youtube. Cuando los desafíos son en otras provincias, se apoya en “colegas” que ha ganado por todo el país.
Cuenta que antes de crear la página ya seguía otra publicación digital sobre el deporte cubano, y la disciplina que más le interesa: el fútbol. “Ahí me informo sobre los futbolistas de ascendencia cubana que juegan, por dicho sitio me surgió la idea de crear uno en Guantánamo”, relata.
“En el proceso, continúa, investigué sobre los futbolistas de la provincia, descubrí que hay muchos con talento y poco conocidos en Cuba y me fui emocionando.Rafael Durand. Contacté con Yenier Zamora, el portero del equipo de primera categoría, y me aconsejó plantearles la idea a los entrenadores. Hablé con Fidel “Jiquí” Salazar y coordinamos todo”.
Rafa es estudiante de tercer año de Medicina y, con todo el sacrificio que ello implica, siempre está en línea estudiando, investigando sobre su profesión y del fútbol, en sus ratos libres.
Para el chico de 22 años, distribuir las 24 horas del día es complicado, porque con las afectaciones de la pandemia y el seguimiento que llevan, aparte de los estudios, cuenta con menos tiempo. “Entonces se hace más difícil realizar una tarea como esta, que lleva mucho estudio y dedicación, al igual que la carrera de Medicina”.
“Mientras compañeros míos en sus ratos libres ven una película, una serie o salen a divertirse, yo busco información, analizo estadísticas, comparto con personas que tienen que ver directa o indirectamente con el fútbol”.
¿Te confiesas fanático o conocedor del fútbol?
Nunca he estudiado nada relacionado con el periodismo o la comunicación, pero sí del fútbol. Me considero un gran fanático y seguidor de los deportes, en particular del fútbol cubano.
¿Cómo funciona ese proceso de recopilación y producción de información?
La idea era desarrollar la página solamente para la primera categoría, pero con el paso del tiempo y cuando se comenzaron a apreciar los resultados, fui conociendo a los entrenadores del resto de las categorías, en ambos géneros. Poco a poco introduje información de las categorías inferiores y a la vez observé los niveles de interacción en las redes.
Rafael Durand, en el extremo derecho, junto a “Jiquí” y parte de los Titanes.Afortunadamente, la estrategia tuvo muy buena aceptación y decidimos aumentar la cantidad de contenidos. En estos momentos los Titanes no juegan, por lo que hay más circulación de datos de otros equipos, que por cierto han sido muy buenos.
En el caso de la primera categoría, las informaciones provienen de los sitios web y aplicaciones de fútbol nacionales. En cambio, lamentablemente, el resto de las categorías no tienen la misma difusión, por lo que me auxilio principalmente de la información que me puedan aportar sus entrenadores.
Busco la información, si tengo dudas pregunto a algún profesor, la verifico y la publico cuando determine que sea el mejor momento. Así funciona.
Rafael alega que sus relaciones con entrenadores y atletas son las mejores. “Me llevo muy bien con ellos, dudo que pueda ser mejor. Hay muy buena comunicación, ellos saben cuál es mi objetivo, yo tengo claro el de ellos. Tengo buena amistad con los atletas, conversamos mucho. Ellos forman parte de este proyecto, pues constituyen fuente de información.
Actualmente la Liga Cubana de Fútbol avanza en la divulgación de resultados y noticias de manera general, con las páginas oficiales de la Asociación de Fútbol Cubano. Si bien es un paso considerable, hay que destacar que hacia el interior de las provincias aún es un terreno muy poco explorado.
Es entonces cuando aficionados y activistas, como el protagonista de esta historia, asumen como propio y con sentido de pertenencia un encargo institucional.