Imprimir

Béisbol VLos Guerreros de Guantánamo reeditan el subtítulo obtenido en Santiago de Cuba en 2019.

El equipo de béisbol 5 de Guantánamo alcanzó, por segunda vez consecutiva, la medalla de plata en la final del Campeonato Nacional de la disciplina, efectuado en el Polideportivo Yayabo, en Sancti Spíritus.

La discusión del oro estuvo muy reñida con un comienzo que parecía que los Guerreros, al llevarse el primer juego con marcador de 8-7, podrían destronar al campeón vigente. Pero los capitalinos ganaron los siguientes desafíos 8-1 y 6-1 y se llevaron su tercer campeonato.

 

En la etapa clasificatoria del evento los guantanameros solo sucumbieron en dos ocasiones ante los habaneros y accedieron a la final, al ganar al elenco de Artemisa 9-2, con su defensa como principal arma.

 

Entre las damas, la guantanamera Shakira Aspiazú sobresalió como la jugadora más valiosa, mientras que por los chicos, Briandy Molina, de La Habana, destacó por su ofensiva.

 

La medalla de bronce fue para el conjunto de Holguín, verdugo de Artemisa. Los artemiseños se impusieron en el duelo inicial 2-0 y cayeron en el segundo 4-10, pero para el choque definitivo no pudieron completar su plantilla debido a lesiones de sus jugadores.

 

A decir de Eros Bernal Morales, jefe técnico del béisbol 5 a nivel nacional, una vez más se demuestra el trabajo de los entrenadores y la calidad de los atletas guantanameros. “Son dos veces subcampeones nacionales y eso no es obra de la casualidad. La disciplina, la constancia en los entrenamientos y su entrega en el terreno dicen mucho del futuro que tienen los Guerreros”.

 

Agregó que solo el hecho de estar en las dos últimas finales evidencia que estamos hablando de una provincia potencia en el béisbol 5. Sus jugadores tienen mucha experiencia y calidad técnica, siempre enfocados en ganar sus partidos.

 

Bernal Morales considera que el evento tuvo buena calidad, desde lo organizativo hasta lo técnico. Seis equipos se entregaron, y los favoritos no dejaron margen a la duda. Las finales todas llegaron al tercer juego, en demostración de la rivalidad.

 

En los próximos días se dará a conocer la preselección cubana, que estará conformada por 12 o 14 atletas. La concentración rumbo al Mundial de la especialidad, a efectuarse en México del 7 al 13 de noviembre próximo, iniciará a principio de octubre.