Imprimir

Titanes del GuasoEl quinto lugar es resultado del esfuerzo mancomunado de técnicos, atletas y médicos.

Con la victoria cinco goles por uno ante el Expreso del Centro, los Titanes del Guaso concluyeron en el quinto puesto su paso por la 106 Liga Nacional de Fútbol, con 15 puntos acumulados en el Torneo Clausura.

Para el colectivo técnico y sus jugadores el principal objetivo en ese último desafío en la cancha Camilo Cienfuegos, del villaclareño poblado de Zuleta, fue lograr los tres puntos que le permitieran ratificarse en el quinto lugar, escaño en el que se mantuvieron durante la mayor parte de la lid.

 

El once del Guaso se enfrentó a su similar central con una plantilla alternativa, tras la baja, por lesiones, de atletas importantes como Randy Valier, René Terry, Edson Argote y Cristian López. Por esa razón, jugadores más jóvenes y otros con menor participación cargaron en sus hombros la responsabilidad del partido final y el resultado fue el esperado.

 

Dianas a favor de George Guibert (35’ y 61’), Alexey Zuaznábar (37’), Isael Vega (45’) y Yenier Zamora (85’) le concedieron la sonrisa a los visitantes, mientras los anfitriones quedaban sentenciados al zótano de la tabla de posiciones.

 

No pocos avatares enfrentaron los Titanes del Guaso en esta versión de la Liga Nacional. Sin embargo, la ausencia de más de 10 atletas clave en el equipo (entre ellos, Yunior Yuri Pérez, contratado al finalizar el Torneo Apertura en Guatemala) y las dificultades en los aseguramientos de la preparación constituyeron motivos para incrementar el esfuerzo de técnicos, atletas y la tríada médica, a los cuales su incondicionalidad y profesionalismo los acompaña de manera permanente.

 

El equipo de fútbol de Guantánamo se ha caracterizado por su estabilidad durante todo el año. Clasificaron cuartos en la llave B a la etapa final, y en la batalla por el cetro nacional quedaron quintos, por detrás de planteles como Santiago de Cuba, Artemisa, Camagüey y La Habana.

 

Varios futbolistas jóvenes han emergido en esta temporada, otros se han consagrado, mientras que los más experimentados demuestran buena forma competitiva, a pesar de su avanzada edad para una disciplina que exige gran desgaste físico.

 

Punto aparte para Kanier Dranguet, una leyenda del fútbol guantanamero, que a sus 40 años evidencia una preparación física envidiable, mantiene sus habilidades y constituye un referente para las nuevas generaciones del balompié local.

 

En cuanto a su estructura y organización, el evento avanza en dirección a las exigencias de la Federación Internacional de Fútbol, al asegurar actividad todo el año, aunque demanda de mejor organización y distribución de las finanzas para lograr la uniformidad en el confort del hospedaje de los equipos durante la competencia, una mejor comunicación en pos de la divulgación de los resultados y estadísticas, así como en la atención a atletas y entrenadores.