Imprimir

yuber entrenador ajedrezYurber asegura que el apoyo de los atletas de la primera categoría es fundamental en la formación de los noveles.Atletas, entrenadores y dirigentes del ajedrez en Guantánamo buscan alternativas para elevar la práctica de la disciplina, mejorar las condiciones de entrenamiento y por consiguiente sus resultados en eventos nacionales e internacionales.

En ese empeño y para garantizar talentos futuros cobra importancia estratégica el desarrollo de los atletas en la base. Los pequeños ajedrecistas participan en diversos proyectos locales con el apoyo de las primeras figuras en la provincia y se insertan además en torneos locales de mayor nivel.

 

“En la categoría escolar atravesamos el período de adaptación y sistematización de algunos elementos y luego la preparación específica de aspectos estratégicos, tácticos y otras cuestiones relacionadas”, explicó Yurber Verdecia, entrenador de la Escuela de Instrucción Deportiva Rafael Freyre.

 

“Ya nos hemos insertado en diferentes proyectos como la Liga de Partidas Rápidas, con la participación de Maestros FIDE, Maestros Nacionales, jugadores de la primera categoría y algunos sociales.

 

“Este certamen se realiza todos los domingos a partir de las tres de la tarde en el salón ubicado en la calle Paseo entre Luz Caballero y Máximo Gómez, el cual tenemos la intención de emplear como academia. Ahí estamos trabajando, incluso hay otros niños de la base que se han incorporado”.

 

“Queremos incursionar también en otro proyecto estratégico de la provincia. Se trata de crear una liga de partidas rápidas exclusivamente para los alumnos de las categorías inferiores para fortalecer a los atletas”, aseveró.

 

Los pequeños participaron, además, en la semifinal provincial de primera categoría. En esa ocasión el resultado más sobresaliente para los atletas de la EIDE fue el tercer lugar alcanzado por Amelia Laurencio Pérez, con balance de cinco victorias y dos derrotas. Ella posteriormente jugó la final provincial donde obtuvo su rating internacional, que sale ahora en diciembre.

 

El ajedrez en la base enfrenta una dificultad marcada, se trata de la migración hacia otras provincias de niños talentos, formados en el territorio desde edades tempranas y que se han ido hacia la capital. Muchos han representado a otras provincias y han alcanzado buenos resultados.

 

Antes de finalizar el entrenador y atleta de primera categoría anunció que para el próximo curso deportivo tienen programada la realización de tres partidas semanales frente a atletas de la primera categoría, con el objetivo de complementar los aspectos técnicos y modelar el sistema competitivo.

 

Guantánamo exhibe buenos resultados en los aspectos técnicos, pues sus atletas alcanzaron la totalidad de los puntos en las pruebas de los Juegos Nacionales Escolares.