Los deportes de combate, los más aportadores para Cuba en la historia medallista de los Juegos Olímpicos, tuvieron un fin de semana encima del podio. El judo, en el afamado Grand Slam de París; el boxeo, en la Golden Belt Serie del Tour Mundial de Boxeo, y la lucha, en el World Ranking Series, de Zagreb, Croacia, lograron premios de alto nivel.

Oscar Pino, en más de 130 kilogramos, en la lucha grecorromana, conquistó en la lid croata el metal dorado, al vencer en la final al noruego Oskar Marvik. El fornido gladiador cubano solo recibió un punto en toda la justa. En tanto, allí mismo, el campeón olímpico, Luis Orta, terminó en bronce en los 67, al derrotar al finlandés Elmer Joakim Mattila. El habanero perdió un solo combate, por superioridad (13-4), frente al chino Husiyuetu.
Para el judo, la noticia de sus preseas de bronce, una al pecho de Maylín del Toro, en los 63 kilogramos, y la otra al de Iván Silva, en los 90, son un incentivo rumbo a reencontrar las ceremonias de premiación en la cita bajo los cinco aros. Del Toro solo cayó ante la japonesa Nami Nabekura, en
tiempo extra, al minuto siete. Por el tercer puesto venció a la canadiense Catherine Beauchemin-Pinard, inclinando el duelo entre ellas a su favor, cuatro victorias por tres.
Silva, siete veces medallista en Grand Slam (1-1-5), conquistó su lauro, por ippon, ante el turco Mihael Zgank, a quien venció por tercera vez.
No menos, aunque aún no han concluido, hicieron los púgiles, ya con el bronce asegurado. Los bicampeones olímpicos Arlen López y Julio César La Cruz debutaron con triunfos en Marrakech. López venció (5-0) al egipcio Abdel Rahman Salah, en los 80, y La Cruz, entre los pesados, por no presentación del local Karim Maatalla.
Tomado de Granma