Samuelvis López, natural de Ciego de Ávila, juega por Camagüey y ahora refuerza a los Titanes del Guaso.El delantero camagüeyano Samuelvis López constituye una excelente adquisición, que llega en buen momento para robustecer el área ofensiva de los Titanes del Guaso, en el Torneo Clausura de la 107 Liga Nacional de Fútbol.
Con 14 dianas el artillero de los Miuras quedó tercero en goles de la edición anterior de la lid y en estos momentos lidera ese apartado en el Clausura con tres anotaciones.
Su presencia en el once más oriental es importante no sólo por el aporte ofensivo, clave para obtener la victoria, sino por su omnipresencia en la cancha y la rapidez en la consecución de acciones certeras.
“Estoy muy agradecido por estar aquí, el resto de los colectivos técnicos no me escogieron y los guantanameros confiaron en mí. Este es un equipo fuerte, pienso que puedo contribuir. Con respecto al estilo de juego del equipo me siento bien, el director Lorenzo Mambrini fue muy directo conmigo, él quería goles, y yo estoy trabajando por cumplir ese objetivo”, aseguró.
¿Cómo marcha tu adaptación al estilo de juego de los Titanes, ese juego de golpeo alto?
Me he adaptado no fue muy difícil. Yo me caracterizo por ser un jugador rápido principalmente y Guantánamo es un equipo que se mueve mucho al contragolpe, por eso el colectivo técnico de acá consideró que yo podría ser de utilidad para el equipo. En cuanto a la acogida no tengo quejas, a todos los refuerzos nos han recibido de la mejor manera y ahora somos como una familia.
Samuelvis fue convocado en varias ocasiones a preselecciones cubanas en las categorías inferiores, ha tenido la posibilidad de soñar en alto y con ese particular se siente a gusto, motivado. “Algún día me llegará la oportunidad de integrar una selección nacional. Hasta ahora no ha sido y cuando suceda pienso aprovecharla”.
Con Venceremos habló de sus aspiraciones, entre ellas discutir la final. “Tengo en mente eso y pienso que todo el equipo tiene que sentir lo mismo, en segundo lugar quedar líder goleador, lo veo al alcance y siento que tengo posibilidades. Pero también es un sueño asistir a la Copa de Oro”.
“Me gusta ser líder dentro del terreno; para serlo no es necesario ser capitán, solo se necesita responder en los momentos clave y tener el ímpetu para alentar a los muchachos desde adentro de la cancha”.
Con cierta dosis de melancolía expresó que no está del todo contento porque su equipo no accedió al Torneo Clausura, “pero sé que están conscientes de que daré lo mejor. Mi familia está contenta y me apoyan mucho, eso me inspira a seguir”.