Imprimir

juegos panamericanos 2023 logoLa distribución en cuanto a paleta de colores del logo representa a las distintas banderas de las naciones que asistirán a esta fiesta del deporte americano.

Saludos queridos lectores, corre el mes de octubre y con él la Redacción Deportiva de Venceremos se sitúa en posición de arrancada para despegar la carrera de cobertura periodística del evento multideportivo más importante de la región en el año: los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.

Tal cual sucedió cuatro años antes, ahora con el nombre de Camino a Santiago, ofreceremos detalles, curiosidades y un análisis de la lid, prevista del 20 de octubre al 5 de noviembre. En esta ocasión hablaremos de la sede, sus particularidades, el logo, mascota y canción de la competición.

Los Juegos Panamericanos se celebran cada cuatro años, siempre uno antes de la realización de los Juegos Olímpicos. Se organizaron por primera vez en Buenos Aires 1951, y los de Santiago de 2023 serán la XIX edición. Varias fuentes apuntan a que es esta la primera vez que Chile acoge un evento similar, pues las ediciones de 1975 y 1987, que originalmente habían sido otorgadas a su capital, fueron traspasadas a Ciudad de México e Indianápolis, respectivamente.

En Santiago 2023 se reunirán más de 8 mil atletas de 41 países de América, quienes se enfrentarán en 58 deportes, 47 de ellos pertenecientes al programa olímpico. El corazón del certamen será el Parque Deportivo Estadio Nacional, uno de los mayores legados que dejará Santiago 2023. Alrededor del histórico coliseo, sede de la final del Mundial de fútbol de 1962, se ha construido un complejo deportivo multidisciplinario que reunirá 12 recintos para dar cabida a 20 deportes.

Algunos escenarios se sitúan en la Región Metropolitana, como el Parque O'Higgins (Santiago Centro), el Parque Metropolitano San Cristóbal (Providencia), y el Centro de Entrenamiento Olímpico (Ñuñoa), Casa del Comité Olímpico Chileno.

Seis especialidades se desarrollarán en Valparaíso, entre ellas las acuáticas. Las pruebas de vela en la comuna de Algarrobo, el triatlón en playa El Sol, o el piragüismo en el río Aconcagua, al igual que los deportes de equipo como el fútbol o el balonmano serán acogidos allí.

La Villa Panamericana está ubicada en el Parque Bicentenario de Cerrillos y fue inaugurada oficialmente por el presidente Gabriel Boric, el 14 de septiembre de 2023. Se ha informado además que finalizados los Juegos los mil 345 apartamentos serán convertidos en viviendas de integración social.

imagesEl Fiu es un ave endémica de los humedales chilenos.

Logo, mascota, pictogramas y canción oficial

Según el sitio web récord.com el logotipo oficial de los XIX Juegos Panamericanos se conoció el 17 de julio de 2019, cuando fue presentado oficialmente. La variedad de diseño y colorido que posee simboliza la diversidad de deportes y hace referencia a varios de ellos.

El 16 de octubre de 2021 se realizó un acto en el Parque Metropolitano de Santiago y se escogió la mascota oficial, el pájaro Fiu, un ave de sietecolores típica de los humedales chilenos, mientras que el 23 de septiembre de 2022 fueron presentados oficialmente los pictogramas de las 60 disciplinas que se realizarán en los Juegos Panamericanos, cuyo diseño se encuentra inspirado en la cordillera de los Andes.

Por último y no menos importante, la canción oficial de los juegos, A la cima, fue presentada el 30 de julio de este año en el Centro Cultural Gabriela Mistral, de la capital chilena. En esa ocasión fueron presentados también los artistas encargados de componer y grabar dicha pieza musical: DJ Bitman e interpretada por Ana Tijoux y Movimiento Original, todos artistas locales.