esgrima gtmo 1Yumairi Labaceno Duany agradece a los dueños y entrenadores del gimnasio Mímate por el apoyo brindado.

Los esgrimistas de las categorías escolar y juvenil en la Escuela de Integración Deportiva (EIDE) Rafael Freire Torres, de Guantánamo, se han trazado, como principal objetivo para el actual curso lectivo, elevar sus resultados competitivos y con ello ubicarse entre los 10 primeros puestos en el país.

 

De la mano de su entrenadora Yumairi Labaceno Duany, esos atletas, en medio de difíciles condiciones, se han planteado mejorar los indicadores pedagógicos y deportivos a evaluar en las pruebas técnicas.

 

"En estos momentos la preparación física está en pleno auge y tenemos una matrícula buena, por lo que consideramos que los resultados en los próximos dos años deben mejorar.

 

 

"Sin embargo, un aspecto que nos está golpeando significativamente es la falta de implementos deportivos, principalmente las armas, que son fundamentales para competir", aseguró Labaceno Duany.

 

"Los implementos son costosos, sin embargo somos la única provincia que no cuenta con una pista para desarrollar la esgrima", lamentó la entrenadora.

 

"En cuanto a la preparación física general hemos aplicado algunas medidas para efectuarla a plenitud. Tenemos el apoyo del gimnasio Mímate -ubicado en Pedro A. Pérez entre Pintó y la avenida Camilo Cienfuegos, en la ciudad de Guantánamo-, que puso a disposición de la esgrima todos sus equipos en un horario determinado, para que nuestros atletas pudieran efectuar el trabajo de fuerza, en las piernas principalmente, aspecto importante en esta disciplina.

 

“Allí, como resultado de un convenio con la dueña del espacio y el entrenador, en el horario matutino tenemos dispuestos los implementos para trabajar los cuádriceps y el femoral, así como otros con los que no contamos. Estamos muy agradecidos con ellos por poner a nuestra disposición su espacio ".

esgrima gtmo 2Difíciles condiciones enfrentan diariamente los atletas para cumplir su preparación.

Buena parte de los deportes de combate en la EIDE guantanamera se entrenan en áreas adaptadas con los recursos disponibles. Los entrenamientos de la esgrima son en un aula sobre un tatami, que no cuenta con las condiciones ideales, "pese a ello estamos trabajando para mejorar los resultados deportivos", aseguró Labaceno Duany, sobrina de Juan Duany, uno de los esgrimistas guantanameros caídos en el vil atentado terrorista a un avión de Cubana de Aviación, el 6 de octubre de 1976 en Barbados.

 

Justamente esta entrevista aconteció la jornada en que se cumplieron los 47 años del fatídico suceso, y es ella junto a sus alumnos, quien orquesta el homenaje que, año tras año, realiza ese centro escolar a los integrantes de aquel glorioso elenco de esgrimistas.

 

"Son momentos tristes, pero cuando lo veo como entrenadora, ese recuerdo me da fuerzas para mantener el ejemplo que ellos dieron como atletas, porque todos fueron muy buenos en su momento.

 

"Realmente lo que me gustaba era el judo cuando niña, pero fui creciendo y escuchando en la familia las historias de mi tío en las competencias, recordando su coraje a la hora de competir y de cómo había que tenerlo en cuenta cuando se hiciera alguna preselección en Cuba, eso me fue despertando la curiosidad por la esgrima y comencé a practicarla".

 

La joven preparadora considera que, con el magisterio y el arte de enseñar esta especialidad, se avivó la pasión en ella y que contribuir a la formación de nuevos esgrimistas es una manera de honrar aquellos campeones, víctimas mortales del terrorismo contra Cuba.

 

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS