El 2023 fue un año de cuantiosos éxitos para el sector deportivo en Guantánamo. La participación de equipos provinciales en eventos nacionales con loables resultados, la presencia de atletas en lides multideportivas y otras de carácter mundial, con la siempre agradable obtención de medallas, constituyen hechos a destacar.

Si bien resta mucho por mejorar en cuanto a la recuperación de instalaciones deportivas, se mantiene el trabajo en la base, la formación de nuevos profesionales y la prestación de servicios de actividad y cultura física en todos los municipios, con énfasis comunitario.

 

Le reseñamos aquí los principales hitos del deporte guantanamero en 2023.

1. FútbolEl equipo pioneril de fútbol se consagró como subcampeón al caer ante el once de La Habana en duelo de penales, durante la final del Campeonato Nacional de la categoría. La selección guantanamera en su etapa clasificatoria tuvo un paso arrollador, cosechó 16 unidades, 5 victorias y un empate, ratificándose como líderes de la etapa a nivel, se destacó René Pérez con 10 perforaciones.

2. ciclismo

Durante febrero se realizó el Premio de Ciclismo La Farola, con pedalistas de 12 equipos del país, incluyendo los planteles nacionales dirigidos por el estelar ciclista Yans Carlos Arias. El evento, preámbulo de la Vuelta a Oriente, tuvo excelente organización multisectorial y animación de la afición guantanamera.

3. Miguel Romero

La presencia de cuatro lanzadores guantanameros en el equipo Cuba al V Clásico Mundial de Béisbol emocionó a los amantes de este deporte. Parques, plazas, cines y bares proyectaron el juego semifinal ante los Estados Unidos en el Loan Deport Park de Miami, donde algunos peloteros y sus familiares fueron agredidos por enemigos de la Revolución. Los cubanos quedaron cuartos y el relevista del Guaso, Luis Miguel Romero, fue incluido como el mejor de su especialidad en el Todos Estrellas.

A pesar de sufrir una renovación forzada por la emigración de cuantiosas atletas, el equipo femenino de baloncesto del patio mantuvo el segundo lugar de la Liga Superior, solo superado por Santiago de Cuba. La tropa dirigida por Adrián Laffita fue seleccionada una vez más como el equipo más destacado del año.

5. Lázaro Martínez5. Yoel David Beisbol

Cinco atletas guantanameros participaron en campeonatos mundiales, tres de ellos con relevantes resultados: Yarisleidis Cirilo logró el primer oro cubano histórico en la canoa monoplaza, el triplista Lázaro Martínez se agenció la plata y el beisbolista juvenil Yoel David Blanco se alzó con el metal dorado en la lid del orbe de Beisbol Five, de Ankara Turquía.

6.yarisleidis cirilo duboys

Yarisleidis Cirilo, fue seleccionada mejor atleta de la región por la prensa deportiva de Las Américas por sus dominios mundiales y panamericanos. Su prestigio trasciende el deporte, por ser diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular.

7 elisbet gamez

Los Juegos múltiples trajeron sorpresas agradables. Seis medallas de oro, cuatro de plata e igual cantidad de bronce fue el botín para los guantanameros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, con destaque para la nadadora Elisbet Gámez (4-1).

Continúa el deporte en la base con excelentes resultados. En los 59 Juegos Nacionales Escolares el tiro deportivo y el boxeo alcanzaron el primer lugar integral y hubo destaque para los deportes de levantamiento de pesas, con su exponente Lorena María Montoya Bigñote, así como en judo.

9. Maisí

El espectáculo generado por la 45 Serie provincial de Beisbol en Maisí, territorio campeón por primera vez, le permitió a esa afición vivir un campeonato sin precedentes. El evento estuvo caracterizado por buena organización, uniformidad de los equipos y disciplina.

La creación de un Combinado Deportivo en el reparto Obrero constituye una fortaleza para mejorar el estilo de vida de los habitantes de esa comunidad.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS