Los Cazadores de Artemisa se han preparado bien para mantener o superar en la edición 63 de la Serie Nacional de Béisbol (SNB) el quinto lugar alcanzado en el campeonato pasado.
Ello emergió este martes, en la visita a este territorio de la Comisión Nacional de Béisbol (CNB), en la cual se trataron temas como la estructura, el reglamento, calendario y otros de vital importancia para el mejor desarrollo de la serie.
Juan Reinaldo Pérez Pardo, presidente de la federación cubana de ese deporte, felicitó a las autoridades del territorio por el segundo lugar en la II Liga Élite y les exhortó a mejorar las condiciones de vida y la atención a sus jugadores.
“Nuestro béisbol se nos está desangrando, pues el talento está saliendo de Cuba. Es vital apoyar a quienes se entregan en el terreno y bajo un serio reglamento disciplinario. Además, la serie nacional no es solo de la CNB; precisa del apoyo de todos, con gestiones de patrocinios y convenios de trabajo en todas las provincias”, acotó el directivo.
Se chequeó el terreno del estadio 26 de Julio, y se señaló la necesidad de buscar arcilla para trabajar en la altura del boxy su declive, orientar bien el home, así como trabajar también en los lugares de calentamiento, que pecan de algo similar. Pérez Pardo indicó que esto se volverá a chequear antes del inicio del certamen.
No obstante, los federativos artemiseños le respondieron que ya tienen previsto adquirir 52 metros cúbicos de arcilla para las líneas, media luna y la lomita, con el fin de que le concedan la categoría de “listo” para ser sede.
Carlos Martín, metodólogo de la CNB al frente de la edición 63 de la Serie, explicó el calendario, reglamento, y varias diferencias con la edición anterior. Entre esas destacó la utilización del picheo, regulación de los lanzamientos y el sistema de altas y bajas en los equipos.
“Tenemos la misma base que el equipo del año pasado y podemos pelear por clasificar entre los ocho primeros e intentar mejorar el quinto lugar nacional”, comentó Yulieski González, mentor de Artemisa, en exclusiva con JIT.
“Nuestra mejor arma es la unión del equipo, que se apoyará mucho en su bateo de fuerza. Pero debe mejorar a la defensa”, sentenció.