sotfbol guante pelotaSiete cuadrangulares, todos por encima de la cerca del terreno de Vitilla, el más largo de los dedicados al softbol en Guantánamo, decidieron en la victoria de Jamaiquinos ante Guerreros 21 carreras por 18.

En el festival de batazos (pues Guerreros también sonó el aluminio) la sacaron del parque por los anglófonos Ariel Benavides y Marcio Ayala, en par de ocasiones cada uno; Enrique Preval, Alexánder Digurnay y Emilio Salazar.

El haberse jugado con una pelota de un bote extraordinario (ningún calificativo más justo que ese) motivó la incontrolada ofensiva conjunta de 36 incogibles, incluyendo más de 20 extrabases.

El choque constituyó un aviso para los organizadores de la Liga, pues una pelota de esas características pudiera provocar un accidente lamentable en caso de que una vez bateada golpee a un jugador, sobre todo a un pitcher que está más próximo al bateador.

En el softbol recreativo, para mayores de 50 años, generalmente domina la ofensiva, por eso consideramos que no tiene sentido jugar con pelotas de tal bote, que disparan el bateo en detrimento de los lanzadores.

Y para sustentarnos en los datos digamos que al pitcher estelar de Jamaiquinos, Abraham Cardoza, le marcaron 9 carreras en apenas una entrada de actuación; mientras que Manuel Calderín, el perdedor, nunca pudo discernir los “misiles” que le disparaban.

La victoria fue para Jorge Luis Merencio (abridor que lanzó 2 y 2/3 y fue relevado por Abraham). Por Guerreros destacaron al bate Luis Favier y Odelmis Barrios, de 3-3 y 2-2, respectivamente, de acuerdo con las estadísticas ofrecidas por Luis García, asesor de la Liga Luminarias del Guaso.

Mientras tanto, a primera hora, el Combinado Avícola Nacional (CAN) dio un paso importante en busca de su clasificación al imponerse a Sepsa 10-9, viniendo de abajo.

En el choque del cierre Etecsa se impuso a Vitilla 10-7. El ganador fue Carlos Lago y el fracasado Israel Barrientos. Joe Góngora (3-3) y Nala Charadán la sacaron del terreno por los telecomunicadores; y Justino Hechavarría y Luis Villalón ligaban de 4-2 por los perdedores.

Jamaiquinos se afianzó en la punta del torneo, ahora con 6 y 1, luego marchan Etecsa 5 y 2, CAN 4 y 3, Guerreros 3 y 4, Sepsa 2 y 5 y Vitilla 1 y 6. Este domingo chocan Sepsa-Etecsa, CAN-Guerreros y Vitilla-Jamaiquinos.

Por otro lado la sub liga de los 60 marcó un nuevo triunfo de los Tigres del Guaso sobre el team Rogelio Félix (decidieron ese nombre en honor al recién fallecido jugador), este de 6 anotaciones por 3 con éxito para el reaparecido Alfredo Massó y revés de Genaro Barcelay. José Garbey y Roilán Elías ligaron 2 jits por los derrotados, al igual que Herminio Massó por los sonrientes.

Concluido este juego hubo un encuentro entre los jugadores con el lanzador guantanamero Luis Miguel Romero, quien representó al Team Cuba en el V Clásico Mundial y quedó en el Todos Estrellas como mejor relevista, con dos victorias sin derrota.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS