La presencia de las mujeres guantanameras en el XI Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), desarrollado en el capitalino Palacio de Convenciones, dejó una huella plausible por la contundencia de sus planteamientos y la exposición precisa de las experiencias aquí recogidas.
Las acciones de las Empoderadas del Deporte llegan hasta la sala materna del Hospital General Docente Agostinho Neto.Una de ellas, la enérgica Paula Cisneros Robles, directora de Deportes en el municipio de Guantánamo, reconoce a su regreso del cónclave la relevancia del mismo en tiempos difíciles para el país, cuando la mujer cubana adquiere mayor protagonismo en los procesos políticos, económicos y sociales.
“Fue un Congreso lleno de historia por los momentos convulsos que estamos viviendo, pero además, constituye una muestra de que siempre se podrá contar con la mujer cubana y en particular la guantanamera”.
“Allí renovamos nuestro compromiso con la Revolución, ese reto que nos hace únicas, sensibles, sencillas y amables, enarbolando la bandera de la equidad y con la convicción de que estamos más unidas y comprometidas que nunca”.
¿Cuánto de ese compromiso recibe el deporte guantanamero?
Represento al sector deportivo en una provincia que es tierra de campeones, entre ellas, la monarca mundial y diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular, Yarisleidis Cirilo y donde han brillado otras grandes. Tenemos muchas mujeres que han hecho por el deporte y seguiremos haciendo, porque como Fidel lo determinó, somos una revolución dentro de la Revolución.
Hay muchas féminas dirigiendo en el movimiento deportivo a nivel de base y en la provincia, esas también son conquistas y tenemos la disposición de alcanzar otros propósitos como el reconocimiento, la prevención social y otras tareas identificadas.
¿Cuál es el mayor aporte que puede brindar la mujer cubana en tiempos de crisis?
El recrudecimiento del bloqueo ha sido duro para toda la sociedad, pero nos toca seguir transformando el quehacer con acciones propias y específicas.
La Federación de Mujeres Cubanas es una organización única donde buscamos las alternativas para resolver las problemáticas existentes y aliviar de alguna manera los efectos dañinos del cerco económico y financiero que nos ha impuesto el gobierno de los Estados Unidos.
El Programa de Adelanto para la Mujer nos da las herramientas para contribuir de una forma más activa.
¿Retos en este nuevo período?
Debemos fortalecer el trabajo político ideológico desde las comunidades, priorizando la prevención social para identificar y erradicar los problemas desde nuestro radio de acción, al igual que el trabajo con los jóvenes y las personas en situación de vulnerabilidad, que cobra mayor relevancia.