Imprimir

f0335692A poco más de cien días para el inicio de los Juegos Olímpicos, y menos de tres meses para el cierre del proceso clasificatorio, mantenerse en zona de privilegio es vital para cada judoca.

 

Los cubanos Andy Granda, Iván Silva e Idalys Ortiz marchan cómodos en el ranking olímpico. El campeón mundial de +100 kg en Tashkent-2022 es el mejor ubicado de Cuba en el escalafón, al ocupar el segundo lugar, con 4 394 puntos.

 

En la actual campaña, el tercer puesto en el Grand Slam de Tiflis y el segundo en el Grand Prix Upper Austria le han asegurado mantenerse en puestos cimeros.

 

Silva (90 kg) subió del peldaño 12 al séptimo, con 3 838 unidades, aunque a los efectos de elegibilidad es sexto, pues dos georgianos ocupan la primera y segunda plazas, y a los Juegos Olímpicos solo puede asistir un atleta por división, por país.

 

Si bien tuvo un inicio de campaña discreto, hasta salir de la zona de clasificación, logró remontar con el oro en el Grand Prix Upper Austria, un tercer puesto en Antalya y dos quintos lugares.

 

La multimedallista olímpica Idalys Ortiz (+78 kg) se ubica en el lugar 22, con 2 263 puntos. Sin embargo, por el mismo criterio que Silva, estaría clasificada en el puesto 13.

 

Maylín del Toro (63 kg) cedió algunos puntos y, en este momento, iría a París por cuota continental. Acumula 2 426 unidades, que corresponden al lugar 23. Solo 85 puntos la separan de la croata Katarina Kristo, que va cerrando la clasificación. Magdiel Estrada (73 kg) está próximo a la zona de privilegios, y ahora aparece con la plaza reasignada. Figura en el escalón 24 (2 265), a 195 puntos del último en el grupo de avanzada.

 

Los demás judocas que intervinieron en el circuito mundial están alejados. Jonathan Charón (977) va en el lugar 46 en los 60 kg, y Orlando Polanco (66 kg) es el 41, con 1 368.

 

La próxima presentación de los cubanos será en el Abierto Panamericano de Varadero, en el que el ganador sumará cien puntos.

Tomado de Granma