Idelannis 1Para Idelannis el judo es mucho más que subirse en el tatami y entregar hasta la última gota de sudor, es pasión, escuela y motor impulsor.Para Idelannis Gómez Feria el judo es pasión y escuela, el motor que la ha llevado a convertirse en la gran deportista y persona que es hoy, con la disciplina, la dedicación y el compromiso como claves fundamentales para avanzar.

Con 22 años, la joven guantanamera, que defiende la división de los 70 kilogramos, ha logrado imponerse y tiene ya en su historial una medalla de bronce mundial juvenil (Guayaquil 2022), dos oros panamericanos (individual y por equipos mixto en Santiago de Chile 2023), un tercer lugar centroamericano (San Salvador 2023) y varios podios en eventos internacionales.

“Desde temprana edad comencé a practicar judo. A los nueve años, cuando aún estudiaba en el cuarto grado, influenciada por mi padre -él es su mayor referente-, conseguí ser captada por la Escuela de Integración Deportiva. A pesar de las dificultades iniciales -tuvo que enfrentarse a críticas por no venir de áreas deportivas y entrar de forma directa- no me detuve.

“Llegué a la selección nacional con 16 años en el 2018. Cuando empecé éramos ocho figuras representativas de la división y ahí poco a poco fui escalando como representante de los 70 kilogramos. Era la más joven y fue un poco difícil salir adelante e imponerme, contando también que era una de la más débiles en condición física, pero lo logré superar con constancia y entrenamiento”, cuenta Gómez Feria.

Idelannis 2Durante su carrera ha enfrentado numerosos obstáculos: uno de los principales es la separación de la familia, aunque el padre siempre la apoyó y acompañó en cada etapa para hacer más corta la distancia. Por otra parte, se encuentra la dieta que debe seguir, que implica grandes esfuerzos y sacrificios. En el caso de Idelannis, cada obstáculo ha servido para fortalecer su determinación y espíritu competitivo. Los últimos retos fueron las lides multideportivas regionales de 2023.

“Los resultados en ese año fueron bastantes satisfactorios. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe no fue como esperaba, pero la diferencia y la mejoría en los Panamericanos se notó; creo que eso es lo importante, a pesar de no obtener los resultados deseados en determinado evento, la constancia y trabajo deben estar dirigidos hacia las competiciones futuras”, afirma Idelannis, seleccionada por votación especializada entre los atletas destacados de 2023 en Guantánamo.

El mayor sueño de esta joven es una medalla olímpica, pero preferiblemente de oro, lo que sabe implica trabajo duro y constante para superar primero competencias mundiales, los Gran Slam y Gran Prix y así dar pasos firmes en el camino a lograr estar y triunfar en el tatami bajo los cinco aros.

“Mis entrenadores y yo creímos que podría con la clasificación olímpica ahora. Estábamos en el proceso de obtener un boleto, pero desgraciadamente tuve una lesión en la rodilla derecha que me impidió seguir entrenando y compitiendo. Sentí que esa clasificación estaba en mis manos; mi esposo y mi familia me alentaban muchísimo, pero ocurrió esto. No podré estar en París 2024, pero es muy probable que lo logre para Los Ángeles 2028, es mi determinación”, confiesa Gómez Feria.

Por el momento, las metas de Idelannis a corto plazo se mueven a continuar representando al país en competencias multidisciplinarias internacionales. “La mayor meta es superarme a mí misma para conseguir llegar lo más alto posible en el deporte”, concluye el intercambio con Venceremos, chat mediante.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS