Imprimir

beis gtmo stgo 1Enyer Fernández, recuperado de su lesión, una de las principales cartas de triunfo en el Guaso.

Posiblemente sea el estadio Van Troi de Guantánamo una de las plazas que mayor cantidad de aficionados ha acogido durante la fase clasificatoria de la 63 Serie Nacional de Beisbol.

La afición guantanamera resurgió junto con los Indios del Guaso, y es una de las más felices, porque ha visto a su equipo transformarse, evolucionar y pelear hasta el último suspiro por su clasificación a la postemporada, objetivo propuesto desde la etapa preparatoria.

Al cierre de esta información, la tribu había ganado la serie ante el potente elenco de las Avispas de Santiago de Cuba -ya clasificado y cuarto en la ubicación general- y solo necesitaba un descalabro de los Gallos de Sancti Spíritus o de los Cocodrilos de Matanzas. Los del Guaso amanecieron este jueves en la octava plaza de la tabla de posiciones, con 39 y 35, tras triunfar en dos de los tres desafíos ante los santiagueros y con una racha de siete triunfos seguidos.

Para esta campaña han inspirado a sus seguidores un Robert Luis Delgado, capitán remolque de la tribu, seleccionado como jugador más valioso de la penúltima subserie, y que cierra su temporada regular bateando para .500 en ese lapso. Otro indio veterano, Leonelkis Escalante acuñó un fabuloso recorrido, al ser nominado en dos ocasiones al puesto de MVP, conectar más de 100 jits, y promediar para .368.

Las palmas para Leovannis “El Chiqui Brooks” y para Andrés “El Caciquito” De la Cruz (.288), autor de 25 dobles y una de las bujías del conjunto. Entre los menos experimentados destaca El Bombardero de Honduras, Over Luis Cremé, dueño de 18 jonrones.

De manera colectiva los guantanameros bateaban para .296, y lograron estabilizar su defensa para mante- nerse en .970.

En el pitcheo, una de las debilidades históricas del conjunto, el aporte del reconocido profesor José Manuel Cortina rindió frutos. Enyer Fernández se muestra recuperado de la lesión que lo aquejaba y trabajó para un satisfactorio promedio de 3.96 carreras limpias.

beis gtmo stgo 2En el Estadio Van Troi se unieron dos de las mascotas más vistosas de Cuba.

Independientemente de lo que suceda en el cierre de la etapa clasificatoria en el estadio Van Troi, el equipo de pelota de Guantánamo ha logrado recuperar el respeto y la admiración de los aficionados de todo el país, muy aparte de la inclinación por el de su preferencia.

La clasificación era matemáticamente probable, pero de haberse ganado, al menos, 5 de los más de 12 desafíos perdidos por una carrera hubiese sido menos trabajosa, pues seguramente la tribu estuviera ubicada entre los cuatro primeros puestos.

Más allá de los números es preciso hablar del resultado cualitativo que impone el salto con respecto a la campaña anterior, en la que los Indios apenas sobrepasaron los 20 alegrones (23-46) y se ubicaron últimos.

beis gtmo stgo 3La conga ha acompañado al equipo fielmente desde los Inicios de la Serie.