Imprimir

paris 2024 1 1 2 3 4El 26 de julio comienza oficialmente el evento deportivo más importante a nivel mundial: los Juegos Olímpicos, que ahora tendrá sede hasta el 11 de agosto en París, capital de Francia, siendo la tercera ocasión que la ciudad del río Sena y la torre Eiffel acoge esta competición.

La delegación cubana llega a la cita multideportiva con 62 atletas, de ellos cinco guantanameros, liderados por el dos veces monarca bajo los cinco, el boxeador Arlen López Cardona (80 kg), los canoístas Yarisleidys Cirilo Duboys y José Ramón Pelier Córdova, el triplista Lázaro Martíntez Santrayll y la remera Yariulbis Cobas.

La Mayor de las Antillas aspira alcanzar cinco medallas de oro en las olimpiadas parisinas, que de lograrse, permitiría quedar entre las 20 primeras naciones del medallero general, buscando así resultados similares a los alcanzados en Londres 2012 (5-7-15), Río de Janeiro 2016 (5-2-4) y Tokio 2020 (7-3-5).

Con ese objetivo, Cuba participará en varios deportes con mayores opciones de medalla en ambos estilos de la lucha, el judo, el atletismo, el canotaje y el boxeo, entre otros que puedan dar la sorpresa de que sus representantes puedan subir al podio.

Los Juegos ofrecerán una celebración innovadora, con la realización de la mayor cantidad de acontecimientos en el corazón de la ciudad. La ceremonia de apertura también seguirá el mismo enfoque, que por primera vez en la historia permitirá acercarse más a las comunidades y tendrá al río Sena como protagonista.

Numerosos lugares y espacios de la Ciudad de la Luz y territorios de ultramar (plazas de pueblos, jardines, parques, estadios, patios de colegios y lugares excepcionales como el Trocadéro, la plaza del Hotel de Ville París y el Parque de la Villette) serán lugares de celebración durante la cita estival.