JUD Entrenamiento IdalysCONVENCIDAS de que no encontrarán rivales fáciles en la ruta, las judocas cubanas se aferran a la motivación y el enfoque como armas para debutar con éxito en el torneo de los Juegos Olímpicos que ya se disfruta en la Arena Campo de Marte, de esta ciudad.

 

Por sobrados méritos, la campeona de Londres 2012, Idalys Ortiz (+78 kg), aparece como la principal figura de la Isla, que estará también representada por Maylín del Toro (63 kg), la encargada de romper el hielo en un pleito difícil para su propósito de firmar una buena actuación en el torneo.

 

La tres veces campeona en juegos panamericanos tendrá como oponente a la japonesa Miku Takaichi, miembro de la escuadra mixta subcampeona en Tokio 2020 y dos veces medallista de plata a nivel mundial.

 

«Sabemos que será un combate complicado. Hemos estudiado los videos, la hemos visto en anteriores competencias y Maylín saldrá a darlo todo», aseguró a JIT el entrenador Yordanis Arencibia, al frente del equipo de trabajo que ha diseñado la estrategia para cada enfrentamiento.

 

«La mayoría de las que están aquí son contrarias con las que se han enfrentado en todo el circuito y eso nos permite elaborar planes tácticos porque las conocemos», explicó el exjudoca, dos veces medallista de bronce a este nivel.

 

Antes de comenzar este lunes los entrenamientos en la propia villa olímpica, Arencibia confirmó que todo el trabajo previo se pudo cumplir. Este se perfiló con el enfoque de llevar al punto óptimo el estado técnico-táctico de ambas, pero con especial énfasis en que logren enfrentar la competencia con la concentración que requiere.

 

«Idalys, con su experiencia, sabe navegar en estas aguas. Cayó un poco más cómoda en su pool, pero no podemos descuidarnos», consideró, reconociendo la maestría de una mujer con cuatro medallas olímpicas y que buscará despedirse otra vez en el podio al concluir su quinta incursión.

 

Para el debut, el 2 de agosto, la abanderada cubana enfrentará a la india Tulika Maan, ante quien no debe tener problemas para avanzar. En el siguiente combate se las verá entonces con quien salga airosa del cruce entre la italiana Asya Tavano y la serbia Milica Zabic.

 

La japonesa Akira Sone, quien derrotó a la artemiseña en la anterior final olímpica, pudiera ser su obstáculo a vencer de llegar a semifinales, dada la ubicación de la nipona en una pool diferente. Por el otro lado transita la anfitriona Romane Dicko, una de las medallistas de bronce en Tokio 2020.

 

«Nada de eso nos está preocupando ahora mismo. Es combate a combate, no se puede pensar en otra cosa que no sea ir uno a uno», concluyó Arencibia.

 

Cuba también tendrá presencia en el certamen varonil por intermedio de Iván Silva (90 kg) y Andy Granda (+100 kg), cuyos estrenos sobre los tatamis están fijados el 31 de julio y el 2 de agosto, respectivamente.

 

Tomado de Jit

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS