París acoge los Juegos Olímpicos por tercera ocasión. Lo hizo por primera vez en 1900, en el debut de las mujeres en este tipo de cita multideportiva -fueron 22 las pioneras- y por segunda en 1924. Venceremos les trae algunos datos interesantes sobre la actual cita de 2024, llena de novedades:
Gorros frigios como mascotas
Muy característico y curioso son las mascotas de París 2024, que nos presenta a las Phryges, pequeños gorros frigios, prenda de vestir emblemática de la Revolución francesa y la libertad. El gorro frigio es parte de los grandes acontecimientos en la historia de Francia, usados durante la construcción de la catedral de Notre-Dame en París en 1163, durante la revolución de 1789, durante las obras de construcción de la Torre Eiffel y durante los Juegos de 1924. La Phryge olímpica y la Phryge paralímpica (con una prótesis para caminar) tienen una convicción: ¡El deporte puede cambiarlo todo y es hora de dar la bienvenida a más deporte en nuestras vidas!
Pebetero flotante
Uno de las cosas que impresionó en la ceremonia inaugural de los Juegos fue el pebetero, que tras ser encendido se elevó en el aire y quedó flotando sobre los Jardines de las Tullerías en homenaje al globo aerostático, del que son pioneros los hermanos franceses Joseph y Jacques Montgolfier. Con una llama a la altura de 30 metros, descansa en tierra durante el día y en las noches se alza hasta los 60 metros sobre el suelo. El anillo de siete metros de diámetro de su base, simboliza la fraternidad. En horario diurno hasta 10 mil personas, boletos gratis de por medio, pueden acercarse y tomarse fotos junto al pebetero, primado en este tipo de eventos en no utilizar combustibles fósiles.
Medallas que guardan historia
Las 5 mil 84 medallas a entregar en la cita olímpica de París 2024 -también las de los cercanos Juegos Paralímpicos- contienen una pieza central hexagonal de hierro forjado, con un peso de 18 gramos, procedente de partes de la monumental Torre Eiffel retiradas durante la renovación ejecutada en el siglo XX. Estos segmentos llevarán grabado el logo de los Juegos. La parte posterior de las preseas contará con los tradicionales anillos olímpicos, la diosa Nike, el estadio Panatenaico de Atenas y la Acrópolis, ahora junto a la Torre Eiffel. Mientras, las de la versión paralímpica incluirán las palabras París y 2024 escritas en braille junto con los agitos.