Campeonato Nacional de Paracaidismo 2En homenaje al profesor Juan Barrientos se esparcieron sus cenizas en el espacio aéreo de Baracoa
El equipo de la provincia de Granma ganó el Campeonato Nacional de Paracaidismo, -que este año coincidió con la Copa 13 de Agosto de Deportes Aéreos- celebrada en la ciudad de Baracoa y dedicada al aniversario 98 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.
 

En el apartado masculino, el granmense Luis Mario Araújo logró el oro con una precisión de 0.04 cm, seguido por Raúl Borges (FAR) con 0.07 cm y el matancero Michel Pérez con 0.08 cm, por otra parte la categoría para damas, -solo hubo dos féminas participantes- la holguinera Marisol Maldonado se hizo del primer lugar con 0.24 cm, superando a Dalia Begerano de Ciego de Ávila con 0.25 cm.

Los competidores Araújo y Raúl Borges, integran un selecto grupo que ostenta el record latinoamericano en salto de precisión en grupo, una marca que alcanzaron hace más de una década en la edición celebrada en Paseo Fundo, Brasil, el 31 de mayo de 2013.

 

“El exitoso torneo destacó la destreza y precisión de los participantes, reafirmando el compromiso con el desarrollo de los deportes aéreos en Cuba”, así lo afirmó Eutimio Pérez Barrera, presidente de la Federación Cubana de Paracaidismo, quien resaltó la importancia de mejorar la precisión de los saltos y con ello los resultados obtenidos en los certámenes logrando el intercambio de experiencias, el fortalecimiento de las relaciones de amistad entre los participantes nacionales y extranjeros, jueces y personal de apoyo.

 

En esta ocasión la Copa 13 de Agosto, se dedicó al profesor Juan Barrientos Columbié, destacado profesor de paracaidismo creador de la Copa de los Deportes Aéreos 13 de Agosto en honor al legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

La ciudad de Baracoa volverá a recibir a los paracaidistas en la próxima edición del Campeonato Nacional de esta modalidad, jornada que en 2025 estará dedicada a dos glorias del deporte oriundos de la Ciudad Primada: María Caridad Colón, hoy miembro del Comité Olímpico Internacional, y Eugenio George el mejor entrenador de voleibol del mundo del siglo XX.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS