yonerki boxeadorEl público siempre vio ganar a Yonierki.

Para las estadísticas, Yonierki Argüelles Silveira (57 kg), era solo un novato en el último Campeonato Nacional Playa Girón, celebrado el pasado mes de mayo en la Sala Polivalente Rafael Castiello, pero para su gente era un campeón, y lo demostró con la medalla de bronce, que para muchos pudo significar más.

Inicios

“Desde los ocho años comencé en el boxeo, gracias a mi tío Carlos Oñate, boxeador también, quien me llevó a sus entrenamientos y poco a poco fue despertándome ese interés por el deporte de los puños”, declara a Venceremos el novel pugilista.

“Ha sido fundamental el apoyo de mi familia, con los consejos de mis padres, aunque mi mamá, al principio le preocupó saber que estaba en un deporte de combate, pero ya se acostumbró a verme en el ring”.

Playa Girón

“Fue importante para Guantánamo acoger un Campeonato como el Playa Girón, que trae a los mejores púgiles de todo el país y campeones olímpicos, mundiales y profesionales. Exige preparación saber que representas no solo tu división, sino también a tu provincia, y fue una experiencia maravillosa haber competido, y obtener la presea (bronce).

“Estuve presionado en la pelea con Saidel Horta, porque es la figura principal de la categoría y fue el representante de mi peso en los Juegos Olímpicos de París 2024, pero a la vez fue un honor intercambiar puños con él y di lo mejor de mí. Agradezco todo el reconocimiento que tuve por parte de la afición”.

Un estilo conocido…

Para Yonierki, el boxeo es también alegría y lo demuestra en cada pelea, con un estilo singular que lo hace desplazarse con serenidad, pero agresivo durante el intercambio, y a la vez bailar al compás de la música que suene antes de empezar las peleas o durante el veredicto final de los jueces: “Siempre he seguido las actuaciones de mis ídolos Arlen López y Julio César La Cruz, y de ellos me nutro para incorporar a mi estilo algunos de sus movimientos y tácticas.

“El apoyo físico y sicológico de los entrenadores desempeña un papel importante en la formación de un atleta y, en mi caso, aprendo a dominar las técnicas y también a estudiar a mis contrarios”.

Pasos firmes al triunfo

El desempeño de Argüelles Silveira durante el Playa Girón se convirtió en reconocimiento y le abrió las puertas a la Escuela Nacional de Boxeo: “Con el resultado me captaron para integrar el Equipo Nacional, e ingresar a su Academia. Es una oportunidad de superarme, de mantenerme enfocado en los entrenamientos para materializar los resultados”.

París 2024

A pesar de la discreta actuación del buque insignia de la isla en las olimpiadas de la capital francesa, Yonierki ve seguro el futuro del pugilismo en Cuba: “Solo dos preseas aportó esta disciplina al medallero cubano, pero internacionalmente nuestro país es reconocido por la cantidad de títulos en todas las categorías y, además, su academia posee gran cantidad de esos reconocimientos.

“Guantánamo es la cuna de grandes estrellas como Félix Savón, Yuriorkis Gamboa y Arlen López, esto me exige el doble, porque al igual que ellos mi sueño es representar a Cuba en unos Juegos Olímpicos, o en un Campeonato Mundial. Una meta difícil, pero con mucha entrega y sacrificio, sé que puedo lograrla”.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS