Disco en los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023. Foto: Jit.
Ya había escuchado su nombre, pero no la había visto en persona, y poco tiempo tardó para que Noraivis de las Heras Chibás exaltara su sencillez, humildad, mientras una voz pausada y una sonrisa iniciaban la conversación.
En pocas palabras, Noraivis es una guerrera, una mujer incansable, que nunca se rinde y enfrenta con fuerza y corazón todo reto que se le imponga. Avalan su trayectoria deportiva varias medallas en las modalidades de lanzamiento de la jabalina, del disco y de la bala, entre ellas, dos bronce paralímpico, dos oro y una plata en Juegos Parapanamericanos.
De las Heras es ejemplo para las nuevas generaciones y, a sus 60 años sigue demostrando su sacrificio y amor por el deporte: “La edad no importa, un atleta debe estar enfocado en los entrenamientos para mejorar los resultados, atento a los consejos de sus entrenadores. El ejercicio es salud y para los atletas con limitaciones una oportunidad de mostrar nuestra capacidad para competir”.
Bala en los Juegos Paralímpicos París 2024. Foto: Cubavisión Internacional.
La paratleta guantanamera, después de incursionar en el disco en los Juegos Parapanamericanos Santiago de Chile 2023, dispuso de poco tiempo de preparación para la bala en los Juegos Paralímpicos de París 2024, aunque tuvo un seguimiento fuerte para la cita con sede en la capital francesa.
“Fue poco el tiempo, ya que el ciclo olímpico es de cuatro años y mi preparación fue de casi ocho meses, con una base de entrenamientos en Pamplona, España, antes de los paralímpicos, pero lo disfruté y agradezco el apoyo de mis entrenadores, porque fue un cambio de modalidad, de lanzamiento del disco a regresar a la bala.
“En París intenté llegar a los 11 metros, pero estoy muy feliz con el resultado (10,34 metros), porque sabía que me enfrentaría a muy buenas competidoras y fue mi última aparición en los paralímpicos”.
A sus seis décadas vislumbra un posible retiro del ambiente de los cinco aros, porque seguirá “los entrenamientos para participar en los próximos Parapanamericanos o Paracentroamericanos (evento que se realizará por primera vez en el verano de 2026) y aunque tenga números para llegar no pienso presentarme en Los Ángeles 2028”.
El pueblo guantanamero y cubano siempre ha dado muestras de cariño a sus deportistas y Noraivis no es la excepción; no deja de reconocer lo que para ella significa esa interacción. “El apoyo de la gente es importante. Estoy muy agradecida por los mensajes que me dan y siempre digo que mis reconocimientos como atleta también son tanto para ellos, como para mis entrenadores”.