El campeón nacional Luis Ernesto Quesada aparece entre los cubanos que animarán el grupo Magistral del Torneo Internacional de Ajedrez Copa Revolución 2024, convocada del 11 y el 18 de noviembre próximo, con acciones en varias categorías.
Dueño de un coeficiente Elo de 2 581 puntos –el mayor en el apartado–, el avileño enfrentará un certamen por el sistema de Todos contra Todos a una vuelta para 10 concursantes.
El nivel que exhibe el resto de los candidatos al título en esa llave, de seguro le servirá para fortalecer su preparación con el propósito de asumir con éxito el intento de retener su corona de la Isla, el venidero mes de enero.
Además de Luis Ernesto defenderán los colores de Cuba en suelo azteca Abel Fabián López (2 431) y Roberto Alejandro Ramos (2 373). Entre los locales sobresale el jovencito Sion Radamandys Galaviz (2 507), quien arrancará con opciones de completar las exigencias para acreditarse como Gran Maestro.
El cubano que representa a México, Juan Carlos González (2 476), el español José Fernando Cuenca (2 480) y el colombiano Sebastián Felipe Sánchez (2 384) también figuran entre los jugadores del segmento principal.
Completan esa inscripción los anfitriones Kevin Joel Cori (2 455) –nacido en Perú–, Julio César Díaz (2 411) y Carlos Sandoval (2 354).
La justa comprende actividades en otros cuatro apartados divididos en correspondencia con el Elo de sus concursantes, además de otros por edades que van desde menores de siete hasta la categoría sub-17 años. En todos los casos se implementará el sistema Suizo, pero a solo siete rondas.
La Copa Revolución tuvo su primera edición en 2013 como evento de partidas rápidas en las categorías Abierta y Amateur. Su cambio al formato de duelos clásicos ocurrió en la versión de 2021, lo que contribuyó a que dos años más tarde se registrará una cifra récord de 267 participantes.
Tomado de Jit