Imprimir

 

El Departamento provincial de Béisbol en Guantánamo emitió una nota sobre la culminación de la 46 Serie provincial de esa disciplina, luego de una reunión con la máxima dirección del deporte en el Alto Oriente Cubano y los diez metodólogos municipales.

Teniendo en cuenta las consecuencias del paso del huracán Oscar en el territorio, las grandes afectaciones materiales y de instalaciones deportivas en la Zona del Este que dejó al actual líder sin estadio y por recomendación de los máximos dirigentes, pues se tomó la decisión de concluir el evento con los dos líderes de zona en un partido único que tendrá como escenario el estadio Nguyen Van-Troi.

 

En el oeste el potente Bravos del Guaso, dirigido por Leonel Bueno, que archiva 15 victorias y solo 3 derrotas va recibir a los Tiburones de San Antonio que acumulan 13 éxitos y 5 descalabros y son manejados por el Lic. Osmar Cobas.

 

Sin duda alguna, pesa mucho que ya no habrá serie nacional hasta septiembre de 2025 y que los territorios están enfocados completamente en su recuperación. Incluso San Antonio del Sur al quedarse sin estadio tendrá que pensar en preparar algún terreno en 2025 para jugar la próxima campaña y otro para entrenar pues el de Yateritas le queda extremadamente lejos a los peloteros del Valle de Caujerí, que son unos cuantos.

 

Para el día 30, el gran favorito es Guantánamo pues tiene un excelente cuerpo de lanzadores con experiencia en series nacionales, además de varios jugadores probados al más alto nivel como Robert Luis Delgado, Danger Casi, Biorgelvis Roque y Rodolfo Rodríguez, entre otros.

 

A favor de San Antonio del sur está que no tienen nada que perder y que para un juego de pelota tienen al menos tres lanzadores que pueden aguantar la fuerte batería del oeste, mientras sus principales artilleros Daikel Manso, Miladin Martinez y Emilio Maceo Guerrero pueden darle "un palo a cualquiera".

Tabla de posiciones de la etapa regular:

1. Bravos de Guantánamo: 15-3: 833

2. Tiburones de San Antonio: 13-5: 722

3. Truenos de Yateras: 14-8: 636

4. Rayos de Maisí: 11-7: 611

5. Vaqueros de Niceto Pérez: 10-8: 555

6. Fieras del Salvador: 11-9: 550

7. Cachorros Juveniles: 7-11: 388

8. Escopeteros de Imías: 6-10: 375

9. Caimanes de Caimanera: 5-13: 277

10. Chocolateros d' Baracoa: 4-12: 250

11. Caciques de Tames: 4-14: 222