Yarisleidis Cirilo resultó mejor atleta en deporte individual.
El año deportivo 2024 en Guantánamo cerró con la premiación a los mejores atletas de la provincia, momento en que la Dirección provincial de Deportes los reconoció por los resultados a lo largo de doce meses.
La canoísta Yarisleidis Cirilo Duboys y el boxeador bicampeón olímpico Arlen López Cardona, seleccionados mejores atletas en deporte individual, sumaron al medallero olímpico cubano en París dos bronces. Yarisleidis logró el bronce en la Copa del Mundo de Hungría y Arlen ganó y retuvo el título de campeón mundial de la IBA (Asociación Internacional de Boxeo), además de ser el titular de su división en el torneo nacional Playa Girón.
El acontecimiento del año fue la presentación del parapesista Pablo Ramírez Barrientos en los Juegos Paralímpicos de París, donde alcanzó la primera medalla de Cuba en esa categoría. Ramírez Barrientos junto a Noraivis de las Heras Chibás y Jasiel Bell López fueron los paratletas más destacados.
En el apartado de mejores deportistas en disciplinas colectivas, el beisbol 5 fue protagonista con los peloteros Chakira Liana Aspiazú Martínez y Yoel David Blanco Frómeta, ambos campeones en la Final Nacional 2024, la Segunda Copa del Caribe en Varadero, el Panamericano de Barquisimeto en Venezuela y el oro en la segunda Copa Mundial celebrada en Hong Kong. Al mismo tiempo la también atleta de beisbol 5, Yilena Otamendez Raymond ganó el apartado de mejor novato del año.
El beisbol 5 se llevó también los honores en los apartados de equipo y deporte colectivo más destacados. En tanto el boxeo fue el deporte distinguido por sus excelentes resultados, entre ellos el primer lugar en el Playa Girón.
El mejor evento no individual, el voley de playa, se llevó los honores, gracias a la pareja formada por Eblis Veranes Kens y Damián Limonta Gómez, subcampeones en el circuito Norceca de Varadero, oro y plata en los Abiertos de Punta Cana y clasificados a los Juegos Panamericanos 2025 en Asunción, Paraguay.
La mejor atleta contratada fue Elizabeth Robert Candó, de softbol, ganadora del oro con su equipo Charros de Jalisco en la primera liga Mexicana de Softbol, seleccionada en el todos estrellas del torneo y como la jugadora más valiosa en la final y la extranjera más destacada.
Los atletas más destacados del año fueron José Ramón Pelier Córdova, de canotaje; Wendy Durán Arroyo, de pelota vasca; el triplista Lázaro Martínez Santrayll; las pesistas Yeniuska Mirabal Feria y Taylisett Díaz Gracía; Loraidis Echavaría Roque, de remo; el judoca Jonathan Charón Bombazón; el boxeador Rafael Jouver Simón y los voleibolistas José Israel Masso Álvarez y Nasthan Andrés Mendoza Masso.
Arlen López, entre los mejores atletas en deporte individual.
La corredora Lismay Osorio se tituló como mejor atleta de actividades especiales por los resultados en Maratones provinciales y nacionales; y mejor árbitro Indilgaris Martínez Maza, de lucha.
También en el espacio se otorgó mención especial a los futbolistas Yurdis David Hodelín Ramírez y Yordan Urgellés Wilson; las boxeadoras Yakelin Stornel Elisastigui y Julianne Dias Méndez; Anisley Ochoa Suárez, de atletismo; el judoca Luis Turres Cobas; y Arolvis Begué González, de levantamiento de pesas. También recibieron reconocimiento los equipos femenino de boxeo, el de levantamiento de pesas y el de beisbol que participó en la 63 Serie Nacional de Beisbol.