Imprimir

¿Habrán regresado los jonrones al equipo Cuba, esos enormes batazos de otrora característicos de las escuadras criollas en cualquier evento internacional?

La pregunta pulula desde bien temprano en las esquinas del archipiélago entre los amantes al deporte de las bolas y los strikes, que este sábado gozaron con el cerrado triunfo 5x4 del equipo Leñadores de Las Tunas ante el club panameño Águilas Metropolitanas.

Sucedió en la segunda fecha de la I Serie de Beisbol de las Américas, con sede en Nicaragua, como parte de un duelo en el que resultaron clave –a pesar de conectarlos en solitario– los cuadrangulares de los refuerzos Yoelkis Guibert y Guillermo Avilés, este último enviando la pelota Rawlings a más de 450 pies, por encima del techo del Estadio Roberto Clemente, en Masaya.

Para nadie es un secreto que los jonrones han "pedido la baja" en las últimas selecciones de la Isla convocadas a eventos internacionales, por eso se aplaudieron tanto estos dos en un mismo partido.

Si repasamos los dos últimos certámenes más importantes fuera de casa, se aprecia que apenas se han conectado cinco vuelacercas: tres en el Torneo Premier 12 de 2024 (Yadir Drake, Rafael Viñales y el propio Guibert) y otros dos en el Clásico Mundial de Beisbol de 2023, salidos de los bates de Erisbel  El Grillo Arruebarrena y Yoan Moncada, jugador de Grandes Ligas.

En el beisbol se gana con carreras, por lo que no existe otra variante más fructífera que incluir en la alineación regular a jugadores con mucha fuerza en los contactos, para remolcar anotaciones hacia el plato con apenas un swing, como el realizado por el inicialista granmense Avilés.

Me vienen a la mente los descomunales vuelacercas de Orestes Kindelán, Antonio Muñoz, Pedro José Rodríguez, Lourdes Gourriel y Omar Linares, entre otros, que tantos partidos ganaron, incluso, a pura remontada.

Esperemos que en los juegos restantes en el certamen nicaragüense, la tropa tunera del mentor Abeicy Pantoja mantenga el ritmo y despache otros cuadrangulares. La afición cubana pide a gritos un triunfo internacional y no hay dudas de que el jonrón no solo levanta al graderío, sino también el marcador de la pizarra.

Este domingo contra el invicto club Curazao Goats (2-0) el abridor por los Leñadores (1-1) será el zurdo camagüeyano Dariel Góngora.

 

 

Tomado de Jit