Imprimir

Richard resalta que se logró un octavo lugar a nivel de país uniendo todas las categorías y deportes.

El año 2024 cerró con excelentes resultados para el deporte guantanamero, tanto a nivel nacional e internacional. Los atletas del Guaso dieron muy buenas actuaciones en los diferentes eventos en los que participaron.

Richard Cruz Alcedo, director provincial de deportes, conversó con Venceremos sobre los resultados en el concluido año: “2024 sirvió de consolidación en el resultado integral del trabajo en el sistema deportivo guantanamero.

“Se logró un octavo lugar a nivel de país, entre todas las categorías y deportes. Un resultado de la sumatoria de los desempeños en los apartados pioneril, escolar, juvenil, mayores y atletas con discapacidad. También se suman la medicina deportiva y la docencia”, comenta Cruz Alcedo.

Es meritorio destacar al boxeo guantanamero, una de las mejores disciplinas, con el primer lugar en la 60 edición del torneo Playa Girón, luego de 41 años, así como el puesto cimero del boxeo femenino en su campeonato nacional, a lo que se unen los excelentes desempeños en las categorías escolares y juveniles. A esto se suma la disciplina del beisbol 5, en el que se obtuvo la corona nacional y la participación de varios atletas y entrenadores en su campeonato mundial, donde reinaron.

Se convirtió en una fiesta el noveno lugar alcanzado por el equipo de los Indios del Guaso en la 63 Serie Nacional de Beisbol, mejorando un desempeño que por años los mantuvo en el fondo de la tabla de posiciones.

“En la Educación Física, de manera integral, logramos reconocimiento nacional e internacional. Ejemplo de ello fue en las Olimpiadas Especiales, con buen posicionamiento de los atletas, resaltando también el papel de los profesores.

En la rama científica, sobresalió el premio anual de investigación y los concursos de Educación Física, con destacado lugar para las enseñanzas especial, primaria y secundaria.

“En eventos como el Cubaila, que se grabó en Manuel Tames y Guantánamo, se alcanzaron cuatro premios, entre ellos el de mejor telecentro para Solvisión. En las carreras MaraHabana-MaraCuba la provincia se llevó el primer lugar.

“En cuanto a la recreación y uso del tiempo libre, se divide en dos etapas: verano y fin de año. La población guantanamera tiene un buen estado de opinión en cuanto a las actividades desarrolladas, siendo además la protagonista de cada una de ellas”.

El actuar de los trabajadores del sector deportivo estuvo presente en las zafras azucarera y cafetalera, así como en el apoyo a la recuperación de los daños causados por el huracán Óscar, tanto en la recuperación de viviendas, como de centros estatales.

“Las 20 instalaciones deportivas dañadas, ya están restablecidas y prestando sus servicios”, refirió.

Seguir sumando éxitos

Debe mantenerse la preparación de los atletas de perspectiva inmediata, y consolidar a los que ya se encuentran en escuelas y equipos nacionales.

“Con el inicio del nuevo ciclo olímpico presentaremos a la máxima dirección del país la estrategia de Guantánamo en los diferentes deportes, así como las propuestas de nuevas disciplinas.

“Debemos mantener la preparación de los atletas de perspectiva inmediata, ya que somos la provincia que más atletas aporta a las escuelas nacionales, así como mantener a los que ya se encuentran en las mismas.

“Entre nuestros principales objetivos, está la atención a los adultos mayores, para mejorar su calidad de vida desde la práctica de ejercicios y ya estamos preparando un verano lleno de propuestas de agrado para todo el pueblo” concluyo el director de Deportes.