El Gym Élite abrió sus puertas desde el verano pasado.La práctica sistemática de ejercicios físicos es de los pilares fundamentales para llevar una vida sana y existen diferentes modalidades para desarrollarlos, con el fin de lograr que la población tenga mayor acceso.
En la urbe guantanamera, el Gym Élite emerge como un centro que, a varios meses de su apertura el 2 de julio del pasado año, sigue creciendo y ofrece una gama variada de servicios a sus clientes y otras prestaciones que muy pronto estarán al alcance de los practicantes.
Chacón Portelles: “El objetivo es aspirar a ser entre todos, el mejor gimnasio”.
“La iniciativa de crear este gimnasio surgió por la necesidad de contar con un local con condiciones para mostrar sus ofertas y brindar un servicio especial, que resalte entre los ya existentes, y aspirar a ser el mejor”, comenta a Venceremos Hermes Chacón Portelles, asesor general del Gimnasio Élite y presidente de la Asociación Cubana de las Artes Marciales en Guantánamo (ACAM).
Varias áreas, un mismo objetivo: la preparación física
Organizados por tres áreas de ejercicios: musculación, cardio y defensa personal, tienen el respaldo de entrenadores calificados para la actividad. En el caso de musculación, son tres y disponen de un ayudante cada uno, y en defensa personal un maestro con tres instructores.
El espacio de musculatura tiene los equipos necesarios para la realización de esta actividad dirigida al desarrollo muscular. El apartado de defensa personal posee una gama de ejercicios para trabajar lo relacionado con artes marciales. Y los espacios de cardio incluyen, entre otros, los ejercicios de bailoterapia.
Mantener en forma al corazón
“Los principales objetivos del cardio son los ejercicios que fortalezcan al principal músculo del cuerpo, el corazón, y para ello tenemos organizadas las actividades por grupos etarios, en las que se profundiza la coordinación”, comentó Cleisis Cisneros Durruthy, profesor de Cultura Física y entrenador principal del cardio.
Musculatura y defensa personal
El área de musculatura es la más concurrida.“El ejercicio físico es la base, y gracias a los entrenamientos he mejorado física y mentalmente, porque aumenta la autoestima, aunque había entrenado en varios gimnasios, Élite tiene muy buenas condiciones para los practicantes”, aseveró Elizabeth Delgado León, cliente que inició en este centro desde su apertura oficial.
El tiempo, la dedicación y la disciplina son la clave para tener resultados en el gimnasio. “Fortalecer el cuerpo humano es lo principal, desde el sistema óseo, cartílagos, tejidos y se logra con una carga de entrenamientos planificados.
Collazo Díaz: “El ejercicio es un proceso constante, y lo más importante es la disciplina”.
“Generalmente por la adaptación del cliente y su estilo de vida van apareciendo los cambios. Alcanzar el físico perfecto o la meta de cada persona tarda y el aumento de la carga de entrenamiento va con el crecimiento y mejoría de las habilidades”, agrega Leonardo César Collazo Díaz, entrenador principal del Gimnasio Élite.
Mariño Correa: “El gimnasio es una inversión personal que siempre vale la pena”.
“Entrenar aquí me ha servido y estoy satisfecho con mi desarrollo, porque en los cinco meses que llevo entrenando he aumentado ocho kilos, y eso es un volumen considerable. Le aconsejaría a los jóvenes que se acerquen al gimnasio, porque es invertir en ti y sentirte bien contigo mismo”, asegura Gabriel Ignacio Mariño Correa, otro cliente.
El “cacique”, como se le conoce a Chacón Portelles, maestro de artes marciales, entrena desde hace varios años y posee una preparación militar que le permitió crear un estilo de defensa basado en las raíces aborígenes y contribuye a mejorar la preparación de los alumnos de artes marciales.
Otros servicios actuales y futuros
El servicio de cafetería forma parte de las prestaciones, además de otros que muy pronto comenzarán. “Para la estimulación del ejercicio y también garantizar la oferta de alimentos a nuestros clientes, contamos con una cafetería, que funciona dentro del local.
“Nuestros planes contemplan la apertura de una barbería-peluquería y de una tienda de artículos deportivos, estos son algunos de los proyectos que pronto esperamos tener”, detalló Chacón Portelles.
Defensa personal: desde la primera edad
El entrenamiento de las artes marciales se trabaja por diferentes categorías: los más pequeños, además de un grupo de mujeres y otro que reúne a los adultos mayores.
Entre los objetivos del espacio de la defensa personal hay varias ramas de enseñanza: entrenamiento a personas civiles y preparación a personas que trabajan en el servicio de seguridad en bares y clubes nocturnos.
“Nuestros planes a corto plazo incluyen un curso para inspectores y trabajadores que ejercen como custodios en instituciones del Estado”, agregó Chacón Portelles.
Gym Élite de la mano con la comunidad y otros servicios
Varios convenios han establecido con sectores de la estética, los salones de belleza, y bares como el Rulay Rulay y La Diosa, y anuncian para el 18 de marzo la primera competencia fitness en Estocolmo, patrocinada por el gimnasio, en convocatoria libre para los participantes de todos los gimnasios de la provincia.
“Los fines de semana nos acercamos a la comunidad para realizar actividades con los niños, con el adulto mayor y las embarazadas, en coordinación con el médico de la familia. Están invitados a acercarse al Gym y recibir un tratamiento diferenciado. También la Asociación de Limitados Físico-Motores, con cualquier tipo de discapacidad, puede interactuar con nosotros”, declaró Hermes, asesor.
¿Qué hacer si quieres empezar?
Con los ejercicios, los practicantes buscan resultados físicos y emocionales.Para toda persona que desee practicar ejercicios físicos, Gym Élite, ubicado en Bartolomé Massó entre Máximo Gómez y Luz Caballero, abre sus puertas de lunes a viernes en doble frecuencia desde las 6:00 mañana hasta las 12:00 del mediodía y de 3:00 de la tarde hasta las 9:00 de la noche. La suscripción es de mil pesos mensuales, y con entrenador personalizado 500 más.
“Todo comienza con un análisis médico donde se determina el tipo de ejercicios que puede hacer el cliente, en dependencia de su estado de salud. A partir de ahí se le orienta los que puede realizar, según sus objetivos personales, para no afectar su salud.
“La consulta médica incluye preguntas para conocer en qué trabaja y sus horarios, así como las patologías: desde la escoliosis, desviaciones en la columna, cadera, hasta la diabetes, hipertensión, entre otros padecimientos físicos u orgánicos”, concluyó Chacón Portelles.