Cada 1 de junio el mundo conmemora el Día Internacional de la Infancia, establecido por la ONU en 1956 para defender los derechos y el bienestar de los niños.

Cuba se suma a esta causa, vinculándola estrechamente, entre otros ámbitos, al desarrollo deportivo impulsado por el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder). 

Desde edades tempranas, escuelas deportivas y círculos de interés permiten a los niños cubanos mostrar su talento en atletismo, beisbol, gimnasia o natación, por solo mencionar algunos. 

Estas iniciativas no solo potencian su desarrollo físico, sino que fomentan habilidades sociales y valores para su crecimiento integral. 

El deporte escolar es la base para formar futuros atletas. Competencias organizadas por el Inder desde la enseñanza primaria inculcan disciplina, trabajo en equipo y espíritu de superación. Este proceso sistemático sienta las bases del alto rendimiento nacional. 

El acceso universal es prioritario, proyectos comunitarios  llevan el deporte a zonas rurales y urbanas. El objetivo es claro: garantizar que todos los niños, sin distinción social, disfruten de una vida activa y saludable. 

Festivales deportivos combinan recreación y educación, enseñando hábitos saludables y el impacto positivo del ejercicio. 

Estas actividades refuerzan que el deporte es sinónimo de bienestar físico y mental para la niñez. 

La inclusión es clave. El Inder desarrolla programas especializados para niños con discapacidad. Disciplinas adaptadas a sus necesidades, desde las que se promueven equidad e integración social, demostrando que el deporte no tiene barreras. 

El compromiso incluye formar entrenadores especializados, asegurando enseñanza de calidad acorde a cada capacidad. Este esfuerzo multisectorial, junto a otras instituciones hace del deporte una herramienta esencial para formar campeones en valores y salud, honrando el espíritu del 1 de junio.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS