Elaimis García.
Los cuatro cubanos que asistirán al torneo de tiro con arco de los Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025 tendrán como paso previo su asistencia a un campamento de entrenamiento, con sede en la propia capital paraguaya del 2 al 6 de agosto.
Convocado por Panam Sports y los organizadores de la cita multideportiva, el momento será ideal para lograr la definitiva puesta en forma y completar la adaptación a un escenario que acogerá las competiciones en las modalidades de recurvo y compuesto.
Desde la Isla viajarán Luis Javier Sánchez, Elaimis García, Yanior Tabares y Rosalicia Domínguez, los dos primeros especialistas en recurvo y bajo el mando de Aliesky Reyes. El trabajo de los del compuesto lo dirigirá Roylán Guanche.
Ambos entrenadores coincidieron en destacar a JIT lo provechoso que pudiera resultar la estancia para “chocar” con los rivales que poco después enfrentarán de manera oficial y para aclimatarse a las condiciones del terreno y el viento, temas que son imprescindibles en este deporte.
«Espero que por las características del campamento podamos hacer algunos trabajos competitivos y eso ayudará mucho, porque los muchachos tienen pocas competencias y trataremos de suplir eso ahí», reconoció Aliesky, quien sabe que sus muchachos llegan en desventaja en cuanto a cantidad de torneos internacionales enfrentados.
«En estas tres últimas semanas que quedan antes del evento vamos a estar enfocados principalmente en lo que es alcanzar la forma deportiva. Haciendo modelajes competitivos, potenciando principalmente la Ronda Olímpica individual y en el equipo mixto, ya que son los dos eventos que aportarán las medallas», agregó.
La corrección de elementos técnicos y las tiradas para las dobles vueltas a 70 metros (recurvo) y 50 metros (compuesto) también son parte de la planificación prevista para esta recta definitoria.
Para Guanche el enfoque es idéntico, aunque sus alumnos llevan menos tiempo en una modalidad que dejó de practicarse en Cuba y se ha retomado gracias a la donación de arcos recibidos por la federación.
«Hemos podido cumplir las etapas previstas. Restan apenas tres semanas, los muchachos han exhibido en cada momento buenos resultados en los controles y allá vamos a ensayar distintos modelajes en otro escenario para la adaptación definitiva», comentó.
Como complemento en la convocatoria del campamento se incluyen seminarios con temas diversos, que complementa la preparación también de los entrenadores.
Según adelantó la presidenta de la Federación Cubana de Tiro con Arco, Tamara Jiménez, habrá talleres sobre aspectos técnicos y cargas de entrenamiento; fisioterapia; nutrición, psicología y actualización acerca del consumo de sustancias prohibidas.
Los campamentos de entrenamientos de Asunción 2025 comenzaron desde abril pasado con uno dedicado a las luchas y en estos meses se han organizado de judo, gimnasia rítmica, voleibol de playa, esgrima, taekwondo y triatlón, entre otros.
Tomado de JIT