Imprimir

GIM EntrenamientoEmpeñadas en adaptarse lo más rápido posible a las condiciones de la instalación, y sobre todo a las frías temperaturas imperantes en esta ciudad, las integrantes del equipo cubano de gimnasia rítmica asume hoy su segunda jornada de entrenamientos previa a sus presentaciones en el certamen de los II Juegos Panamericanos Júnior.

Aunque desarrollarán toda su actividad en el Pabellón de Gimnasia -sala techada y climatizada- el desacostumbrado frío para las representantes de la Isla ha obligado a extremar las medidas, entre ellas el aumento de la intensidad en los calentamientos para evitar lesiones.

«Nos ayuda el estar unos días antes en la sede, porque las muchachas necesitan adaptarse a los cambios», explicó a JIT la entrenadora Brenda Leyva, quien al borde del tapiz no deja de dar indicaciones a las integrantes del conjunto que asumirá el programa de cinco aros.

Aridays Johnson, Thalía Lara, Alys Pacheco, Samanthan Muñoz y Natalia Bistuer forman el grupo que entrará en acción desde el lunes, presentando los programas de cinco pares de mazas y el de similar cantidad de aros.

Precisamente a ajustar la dinámica de ese último repertorio estuvo dedicada la primera sesión de acondicionamiento en la capital paraguaya. Durante la mayor parte del tiempo la jóvenes gimnastas se enfocaron en repeticiones de los elementos más complicados, el ajuste para la máxima precisión, así como al reconocimiento de un recinto en el que competirán por primera vez.

«Todas tienen buen estado de salud y mantienen el compromiso de darlo todo sobre el tapiz», aseguró la preparadora, que también conducirá ahora a Lizabeth Godales, única con cupo en los concursos individuales.

Lizabeth defenderá los programas de aro, mazas, cinta y pelota, y de acuerdo con el criterio de los especialistas, pudiera avanzar al menos a dos finales. Ello dependerá de cómo asuma el reto y demuestre dominio de los aparatos y la expresión artística, detalles de gran peso en la evaluación de los jueces.

Las selecciones que presentarán las cubanas están montadas desde el pasado mes de marzo, por lo que ha sido poco el tiempo para lograr el nivel deseado, sin contar la poca experiencia competitiva del grupo formado por muchachas con edades entre 13 y 15 años de edad.

«De todas maneras ellas están enfocadas al máximo y quieren hacerlo bien», ratificó la preparadora.

La gimnasia rítmica extenderá su programa hasta el próximo miércoles y repartirá medallas a las máximas acumuladoras individual y de conjunto. También se premiarán cuatro pruebas individuales y dos de conjunto

 

Tomado de Jit