Domínguez, al frente, uno de nuestros jóvenes de perspectivas.
Una sexteta corresponderá a la invitación extendida a Cuba para estar presente en la Vuelta Ciclística a Venezuela del 7 al 14 de septiembre con la etapa inicial en San Cristóbal y la del cierre en Caracas.
Conforman el equipo los pedalistas sub-23 del equipo nacional José Domínguez y Amed Marcos, ambos de La Habana, y Randol Izquierdo, de Ciego de Ávila, los tres participantes en los recientes Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025.
Lo completan los de categoría élite, el espirituano Ricardo Delgado (EN) y los matanceros Yariel De León y Joselín Piedra, todos bajo la dirección del entrenador Yans Carlos Arias.
Integran también el grupo el mecánico Yoanis Pérez, el vicepresidente de la federación cubana de ciclismo (FCC) Eduardo Alonso y, como delegado, Jorge Luis Báez.
Pablo Arturo Campins, titular de la FCC y comisionado nacional, comentó a Jit que esta vueltaformará partede la preparación de los cubanos que están en la preselección para asistir a los eventos clasificatorios con vistas a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.
El primero de estos será el Campeonato del Caribe de Ruta, anunciado para octubre, los días 11 y 12, en Belice, donde cada país podrá aspirar a una plaza en la contrarreloj individual y en la carretera.
Buena oportunidad para sumar kilómetros en competencias internacionales será esta edición de la vuelta a Venezuela, que incluye etapas por los estados Mérida, Trujillo, Portuguesa, Lara, Yaracuy, Aragua y Carabobo, y meta en la capital de la nación, según anunciaron los organizadores por Instagram.
En el giro, que se disputa desde 1963 de forma ininterrumpida, exceptuando la edición de 1977, se espera la presencia de grandes equipos, entre ellos los ya confirmados Team Medellín y el GW Shimano de Colombia, así como los mejores pedalistas de Venezuela.
Los encargados de hacer realidad la reconocida carrera por etapas informaron que será transmitida vía YouTube.
Tomado de JIT