El Centro de Investigaciones del Deporte Cubano (CIDC) celebró su noveno cumpleaños este jueves. Sencillo acto acogido en sus instalaciones de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, en esta capital, sirvipo como homenaje a lo vivido en casi una década de labor.
La ceremonia, contó con la presencia de Surina Acosta, directora de cuadros del Inder; Emilia Rebeca Hernández y Melix Ilizástigui, directoras de Formación y del departamento de Ciencia y Tecnología del propio organismo, respectivamente.
Durante el acto se destacaron algunos de los resultados más relevantes de la institución desde que fuera inaugurada el 21 de septiembre de 2016 por el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y por el entonces titular del Comité Olímpico Cubano (COC), José Ramón Fernández Álvarez.
Entre ellos sobresale el avance logrado en el área de la neurociencia y el desarrollo de un sistema de inteligencia deportiva.
El camino recorrido por el CIDC ha estado marcado por triunfos significativos como lo son la creación del software “Strike Zone”, destinado a beneficiar el beisbol cubano y el test de lateralidad motora, integrado actualmente a los 37 programas de la preparación del deportista, entre otras conquistas.
«Los que laboramos en esta institución estamos prestos a enfrentar retos y ampliar nuestros enfoques. Aspiramos a priorizar la atención científico-tecnológica al estudio de la población escolar y continuar impulsando la transformación digital del deporte», afirmó Alfredo Quintana Díaz, director del centro científico.
«En medio de un contexto nacional e internacional complejo, la ciencia es la única herramienta viable para guiar hacia la recuperación el potencial del deporte, tal como nuestro pueblo ansía y merece», aludió.
«Enfrascados en esa noble misión, conmemoraremos el centenario del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz», enfatizó el directivo.
La ocasión fue propicia además para el homenaje póstumo al Doctor en Ciencias de Segundo Grado Iván Román Suárez, recientemente fallecido.
Durante el emotivo momento de recordación, compañeros de trabajo y amigos del excepcional científico cubano, compartieron anécdotas de su vida y resaltaron su obra como educador.
Como colofón de la ceremonia, los presentes procedieron a respaldar con sus firmas la Declaración del Gobierno Revolucionario Cubano: “Urge impedir una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela”.
Tomado de JIT