Las delegaciones que representarán a Cuba en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025 y la Olimpiada Mundial de Ajedrez para personas con discapacidad fueron abanderadas hoy en el Memorial de la Denuncia.

El acto, en que se honró el coraje y la memoria de las víctimas del terrorismo en el simbólico espacio de dignidad patriótica, marcó el inicio de su travesía deportiva y el compromiso de los atletas con los valores de inclusión, superación y orgullo nacional.

Enrique Cepeda, multicampeón paralímpico de paratletismo, puso la bandera cubana en manos de Yuneidis Imbert Chaple, vicejefa del departamento de atención al sector social del Comité Central, quien la entregó a Jorge Massaguer, de paratenis de mesa, abanderado de la delegación y escoltado por Diana Rosa Urgellés de paranatación e Ivanna Rodríguez, también de paratenis de mesa.

La Maestra FIDE Yurima López, entregó el pabellón patrio a Jesús Otamendiz Campos, ministro de trabajo y seguridad social, quien la puso en manos de Carlos Larduet, medallista de plata mundial entre ciegos y débiles visuales, escoltado por Pedro Morales, titular nacional de personas con discapacidad, e Idalis Batista, oro nacional, ambos bronce por equipos en el mundial online

Presentes en el acto Osvaldo Vento Montiller, titular del Inder; Mabel Ballester, presidenta nacional de la Aclifim y Robiel Yankiel Sol, campeón paralímpico y mundial de salto de longitud, así como otros dirigentes del organismo deportivo y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte.

Héctor Luis Fuentes, medallista de bronce en el campeonato nacional de ajedrez para personas con discapacidad, leyó el compromiso de ambas delegaciones en el que manifiestan su disposición a responder al privilegio que implica saberse exponentes de Cuba.

«Defenderemos los valores de un deporte que el Comandante Invicto Fidel convirtió en derecho del pueblo con disciplina, respeto al rival y apego al juego limpio, y regresaremos a la patria merecedores del aplauso de nuestros compatriotas, que valoran la dignidad y el decoro por sobre cualquier medalla», sentenció.

Teresa Yamila Méndez Álvarez, vicepresidenta del Inder, en las palabras centrales, evocó al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, «a cuya obra debemos el deporte de valores, humanismo e inclusión del que son fruto ambas delegaciones».

«Nos complace especialmente reunirnos en este emblemático espacio, símbolo de lucha y fidelidad a la Cuba digna y soberana a la que ustedes representarán», aseguró.

«Sepan que lo harán seguidos por millones de compatriotas que desde ya se sienten orgullosos de ustedes, conocedores de que son parte de los que pasan sobre las dificultades para servir a la patria, que de seguro le aplaudirá orgullosa».

«Inspirados en esas motivaciones, derrochen entrega, disfruten con pasión y asuman cada reto con la convicción que genera el amor a Cuba, para que cada jornada sea una batalla a la altura de su historia», manifestó.

Tras disfrutar de la actuación de Silvio Alejandro Rodríguez, quien interpretó Hasta Siempre Comandante, y recibir el saludo de la presidencia, los deportistas junto a sus entrenadores realizaron un recorrido por el emblemático Memorial.

Tomado de JIT

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS