La Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF) seleccionó las categorías de peso corporal que formarán parte del programa competitivo de este deporte en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Según se expone en la web oficial de la entidad, en el certamen multideportivo la halterofilia entregará medallas en 12 pruebas (seis en cada sexo).
Las categorías aprobadas entre los hombres fueron: 65, 75, 85, 95, 110 y +110 kilogramos. Para las mujeres se reservaron 53, 61, 69, 77, 86 y +86 kilos.
De acuerdo con la IWF, estas modalidades olímpicas se incluyen en la reciente modificación aprobada por el organismo, que mantiene activas 16 divisiones (ocho por género).
Los cambios aprobados entrarán en vigor el 1 de agosto de 2026 y se utilizarán en todas las competiciones de la federación.
Propuesta inicialmente por el Comité Olímpico Internacional (COI), la decisión de ampliar a seis el número de categorías en justas bajo los cinco aros pasó por un proceso de aprobación por parte de la junta ejecutiva de la IWF.
La idea fue aceptada por la máxima dirección de la entidad en reunión sostenida durante el pasado campeonato mundial del deporte, celebrado en Forde, Noruega.
Tras el encuentro, la Comisión de Atletas de la IWF aplaudió la iniciativa, por considerar que un mayor número de categorías, proporcionará una distribución más justa de los pesos.
Los representantes de los levantadores argumentaron además que el cambio ayudará a minimizar el impacto en la salud y el riesgo de lesiones para los deportistas.
A pesar del reajuste, la IWF aclaró que el número de concursantes con presencia en la lid olímpica se mantendrá en 120 (60 hombres y 60 mujeres).
También confirmó que con la adición de las nuevas deniminaciones en cada evento competirán 10 atletas, en lugar de los 12 habituales.
La competencia de la halterofilia en Los Ángeles 2028 está planificada del 25 al 29 de julio.
Tomado de JIT




