Las selecciones cubanas aseguraron presencia en el Campeonato Mundial por Equipos de Tenis de Mesa, que entre el 28 de abril y el 10 de mayo del próximo año transcurrirá en Londres, Gran Bretaña.
La inclusión de 11 elencos por sus posiciones en el ranking de este mes de noviembre facilitó el acceso de los caribeños en cada sexo, luego de que no pudieron asistir al certamen clasificatorio del continente, acogido por Estados Unidos el pasado mes de octubre.
La noticia apareció en el sitio web de la federación internacional y fue ratificada a JIT por el comisionado nacional Bárbaro Oliva, quien adelantó que todavía resta tiempo para determinar la conformación de cada conjunto y que para eso serán tomados en cuenta varios parámetros.
Figuras como Jorge Moisés Campos, Andy Pereira y Daniela Fonseca deben tener puestos seguros por su experiencia y resultados, además de que son clave dentro de la preparación que se realiza para enfrentar en solo unos meses después los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo 2026.
Precisamente ellos tres formaron parte de las selecciones que en 2024 asistieron a la cita acogida por Busan, en Corea del Sur. Esa fue la última participación de los cubanos en un certamen de este tipo y el que organizará la capital británica repetirá el formato de entonces.
Las acciones iniciarán con la fase de grupos –en la que están involucradas 64 selecciones en cada sexo– y solo los ocupantes de los dos primeros puestos en cada apartado avanzarán al cuadro principal.
Para llegar a la justa hubo varias vías: por la clasificación en los torneos continentales, por ranking o invitación de la federación internacional.
Entre hombres además de los cubanos estarán por América los elencos de Argentina (actual campeón continental), Brasil, Canadá, Puerto Rico, Chile, México, Estados Unidos, Guatemala, Ecuador y Perú.
Estos dos últimos también se beneficiaron por los boletos otorgados mediante el escalafón universal.
Puerto Rico es el ganador del evento continental entre las muchachas y lidera un listado de asegurados en el que aparecen además Brasil, Canadá, México, Estados Unidos, Guatemala, Argentina y Chile.
Por ranking fueron incluidas junto a las cubanas, venezolanas y ecuatorianas.
Hace un año los favoritos chinos lograron medallas de oro en ambos sexos, con Francia ganador de la plata entre hombres y Japón en igual puesto por las mujeres.
Tomado de JIT