Imprimir

lazaro cedeño Lázaro Cedeño ha bateado siete jits en diez turnos y es el líder ofensivo de Granma, único invicto del campeonato Foto: Ricardo López Hevia

Desde antes de comenzar esta 56 Serie Nacional se dijo muchas veces que casi todos los equipos exhibían un alto nivel de paridad y, por tanto, habría una gran rivalidad. Y por lo menos en la primera subserie un solo equipo, Granma, pudo barrer con su rival, Holguín. Todas las demás finalizaron con marcador de 2-1.

 

Los Alazanes de Carlos Martí ya no son ese conjunto que impresionaba por su extraordinaria ofensiva. Le faltan, entre otros, Alfredo Despaigne y Yordanis Samón. Pero su pitcheo se comportó a gran altura y le tiró 20 ceros consecutivos a los Cachorros holguineros. Este martes contaron con el binomio Yanier González durante siete y un tercio y Juan Ramón Olivera, ambos sin regalar boletos, para convertir a su equipo en el único invicto, apoyados también en el soporte ofensivo de Lázaro Cedeño (siete jits en diez turnos durante los tres choques).

 

Apabullante por segunda ocasión fue el ataque de los campeones nacionales, los Tigres avileños, liderados por Yoelvis Fiss, de 4-3, doble, jonrón, tres anotadas y cinco impulsadas, secundados por Osvaldo Vázquez y Yorelvis Charles, los dos de 4-2 con cuadrangular, y Luis Robert, 5-3. Denis Castillo no necesitó relevista ante los espirituanos, ponchando a cinco en las ocho entradas. Frederich Cepeda bateó de 10-6 en la subserie, el mejor de los Gallos.

 

El segundo triunfo de las Avispas santiagueras fue por la vía de la lechada, gracias al buen trabajo de Edisleydis Núñez durante ocho capítulos espaciando siete jits, con cuatro ponches, y el cerrador Florencio Maletá sacando los tres últimos outs. En el racimo del tercer acto el batazo clave fue un bambinazo de Alexis Durruthy con dos a bordo.

 

Hubo división de honores en el Latino. Los Huracanes de Mayabeque ganaron el sellado destacando el formidable trabajo del abridor Luis Manuel Castro, quien dejó a los Leones capitalinos en un jit durante siete innings sin regalar bases por bolas. En el segundo Yoel David Paula y Héctor Ponce unieron sus esfuerzos para limitar el ataque rival a una carrera mientras el receptor Lázaro Ponce decidía en el quinto con cuadrangular de dos carreras.

 

Los Vegueros pinareños escaparon de la barrida matancera apoyados en dos internacionales, Erlis Casanova y Frank Luis Medina, y en un racimo de tres en el octavo por doblete de William Savedra, tres sencillos y un error.

 

Preocupado debe de estar el mentor Ermidelio Urrutia pues sus Leñadores solo marcaron tres carreras ante los Ganaderos agramontinos, dos de ellas este martes para ganar por primera ocasión, gracias al buen relevo del menor de los Alarcón, Yosbel, cuatro entradas sin regalar bases ni permitir anotaciones.

 

Uno que escapó de la escoba fue Cienfuegos. Los Elefantes contaron con Yasiel Morales para aguantar a Villa Clara dos tercios de juego permitiendo una sucia, cuatro ponches y cero transferencias, y con uno que regresó después de una ausencia, el máscara Osvaldo Arias, de 3-2, doblete y un par de remolques.

 

Y en el Labra los Piratas se embullaron y volvieron a derrotar a los Cazadores; otras vez el torpedero Aquino Jiménez remolcó carreras, esta vez dos, y Danny Aguilera salvó su primer partido.

 

Fuente: Periódico Granma