Lázaro acaparó los focos en su debut. Foto: Marcelino Vázquez, enviado especial para Granma
Dicen por acá que los boxeadores cubanos bailan sobre el ring, y no les iremos a la contraria tras ver cómo Lázaro Álvarez dejó en cero a Carmine Tommasone.
“Aunque el italiano lleva años en el profesionalismo, yo tengo mejores armas, porque los europeos pelean muy estáticos, son lentos y apuestan a ganar con un golpe”.
Así le dijo a los periodistas el campeón mundial de los 60 kg, Lázaro Álvarez, tras bajar del cuadrilátero en su exitoso debut 3-0 (30-27, 30-27, 29-28).
“Él intentó cerrar la distancia, pero lo mantuve separado para después golpearlo de izquierda, hasta tirarlo a la lona en una de esas oportunidades. Así cumplí mi plan, nunca subestimo a los oponentes, pero conozco de qué manera se pelea en el profesionalismo y eso no me presiona”, agregó.
El antillano considera que bajar de cinco rounds como se combate en la Serie Mundial a tres en los Juegos Olímpicos le trajo ventaja, porque adquirió preparación para una faena más extensa, pero “al mismo tiempo cuando trabajas en solo tres la exigencia aumenta, pues somos agresivos y técnicos.
Aquí lo importante es asegurar el primer asalto, porque si pierdes el segundo, tienes posibilidades de llevarte la victoria con un buen cierre”, afirmó.
Muy seguro de sí mismo, Lázaro no repara en las reacciones del público y, aunque en esta jornada los brasileños estaban de su lado, él se mantuvo concentrado: “busco lo mío dentro del ring, lo que está fuera de ahí es adorno”.
De acuerdo con como transcurren las acciones, el monarca del orbe piensa que el estadounidense Carlos Zenón Balderas debe ser su próximo adversario.
Ambos avanzan por la parte alta del organigrama, y Zenón ya eliminó al kazajo Berik Abdrakhmanov. Los tres alumnos de Rolando Acebal que han debutado salieron victoriosos, solo Argilagos (49 kg) no cumplió con lo planeado, de ahí su veredicto dividido 2-1 ante el británico Galal Yafai, mientras que Savón (91) y Lázaro sellaron actuaciones de 3-0.
Acebal apuntó que siempre los inicios de un torneo resultan complicados, porque es preciso romper con la dinámica de los entrenamientos para enfrentar la acción. Agregó que entre los púgiles sembrados en el organigrama y algunas individualidades que incrementaron su calidad después de participar en la Serie Mundial, aquí nada resultará fácil.
DEBUTARÁ LA CRUZ
De los cuatro titulares del orbe cubanos, Julio César la Cruz (81) será el tercero en debutar, este miércoles. Únicamente faltaría la apertura de Arlen López (75), el día 12. La Cruz quedó bye como número uno del ranking y su contrincante será el turco Mehmet Nadir Unal, que no constituye una preocupación.
También Joahnys Argilagos (49), quien archiva una victoria, coincidirá en el encerado con el kenyano Peter Mingai Warui. Erislandy Savón (91) tendrá a Yamil Peralta, de Argentina, por oponente, el único púgil de su delegación que ha avanzado, después de tres derrotas en la salida inicial. Peralta desbancó al alemán David Graf en un compromiso revancha, sueña con la medalla de oro y ha anunciado: “le ganaré a cualquiera que venga”, según publicó el diario La Nación, de su país.
Fuente: Periódico Granma