sanciones iranEste lunes, el Departamento del Tesoro de EE.UU. ha vuelto a introducir las restricciones económicas contra Teherán que habían sido levantadas en el marco del acuerdo nuclear iraní. El organismo ha añadido a más de 700 personas y compañías iraníes a una 'lista negra'.

"La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE.UU) ha introducido sanciones contra más de 700 personas, entidades, aviones y buques", reza un comunicado en el sitio web del organismo.

Entre otros, la lista de restricciones incluye:

  • La Organización de Energía Nuclear de Irán (AEOI, por sus siglas en inglés), sus 23 subsidiarias e individuos asociados
  • Más de 50 bancos iraníes y sus filiales en el extranjero y domésticas
  • La aerolínea Irán Air y sus 67 aviones
  • Las empresas Líneas Marítimas de la República Islámica de Irán (IRISL), la Compañía Nacional Iraní de Buques Tanqueros (NITC), sus 23 subsidiarias e individuos asociados y sus 122 buques

La medida representa "una presión económica sin precedentes" por parte de Estados Unidos contra Teherán para "negociar el acuerdo global que impedirá a Irán de forma permanente la adquisición de un arma nuclear y el cese del desarrollo de los misiles balísticos de Irán".

  • El Plan de Acción Integral Conjunto, conocido como el acuerdo sobre el programa nuclear iraní, fue firmado el 14 de julio de 2015 por Irán y los mediadores internacionales del Grupo 5+1 (Reino Unido, China, Francia, Rusia, EE.UU. y Alemania).
  • A cambio del compromiso de Teherán de no desarrollar ni adquirir armas nucleares, la UE y EE.UU. acordaron levantar las sanciones internacionales contra el país persa.
  • No obstante, en mayo de 2018 Donald Trump anunció el abandono por parte de EE.UU. del dicho acuerdo.
  • Además, el pasado viernes la Administración del presidente estadounidense anunció que a partir del 5 de noviembre EE.UU. volverá a introducir todas las sanciones económicas contra Teherán que habían sido levantadas en el marco del acuerdo nuclear iraní.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS