Imprimir

Al menos 59 venezolanos fueron expulsados de Colombia por su presunta participación en actos que pusieron en peligro la "seguridad nacional" durante las recientes protestas sociales.      

Migración Colombia dijo que se trataba de una medida "discrecional y soberana" contra un grupo de personas que estarían involucrados en una "serie actividades que podrían en riesgo el orden público y la seguridad nacional".   

"No vamos a permitir que ningún ciudadano extranjero afecte nuestra tranquilidad. Hemos respetado su participación dentro de las marchas. Les hemos tendido la mano a aquellos, que como el pueblo venezolano, lo han necesitado", manifestó Christian Kruger, director de Migración.   

Añadió que las autoridades no van a "tolerar" a "desadaptados" que pretendan "afectar" la "seguridad" local y despertar de paso "brotes de xenofobia" con sus acciones y dañando el "nombre" de sus compatriotas.   

Migración explicó que los 59 venezolanos serán conducidos en un avión de la Fuerza Aérea de Colombia hasta Puerto Inírida, en el selvático departamento del Guainía (sureste), de allí serán trasladados en un buque de la Armada Nacional hasta San Fernando de Atabapo donde serán entregados a autoridades venezolanas.