Imprimir

Personal de seguridad en una calle de Wuhan Hubei China el 17 de marzo de 2020. Reuters 580x325Las autoridades sanitarias chinas han comunicado que ha sido el primer día sin ningún caso nuevo de COVID-19 en la provincia de Hubei, donde se encuentra Wuhan, epicentro de la enfermedad, informan medios locales. El brote se originó el pasado mes de diciembre en un mercado de mariscos de dicha localidad.

Asimismo, precisaron que otras 8 personas han fallecido en Hubei, lo que eleva la cifra de víctimas mortales a 3.130. Del total de 67.800 infectados en dicha provincia china el 18 de marzo, 795 personas fueron dados de alta tras recuperarse.

En el resto de la China continental este miércoles se han registrado 34 nuevos casos de coronavirus, todos ellos importados, mientras que 24 personas han superado la enfermedad. El balance de muertos en el país asiático asciende a 3.245 y los infectados a 80.928. Un total de 70.420 personas se han recuperado satisfactoriamente.

¿Vuelta a la normalidad?

Este lunes las autoridades chinas redujeron las restricciones de movimiento impuestas a mitad de febrero a los 58 millones de residentes de Hubei con el objetivo de que los trabajadores puedan volver a su lugar de trabajo y se reestablezca la producción en la provincia. La medida no afectaba a médicos ni a personal de entidades relacionadas con el soporte vital.

La cuarentena en Wuhan, capital de la provincia y uno de los principales centros de la industria china del automóvil, fue declarada el 23 de enero. El cierre de las plantas frenó el sector, provocando un desplome del 79 % en la venta de coches durante el mes siguiente.

La pandemia del coronavirus ya ha dejado alrededor de 206.000 infectados y más de 8.700 muertos en todo el mundo. Alrededor de 82.000 personas ya se han recuperado, mientras la comunidad científica continúa buscando una vacuna efectiva que permita hacer frente a la nueva enfermedad.

Nicaragua reporta primer caso positivo de coronavirus

La vicepresidenta de la República de Nicaragua, Rosario Murillo, informa a las familias que se ha confirmado el primer caso positivo de COVID-19.

Se trata de un ciudadano nicaragüense de 40 años de edad que viajó a Panamá, entre el 13 y el 14 de marzo y que regresó al país vía área el 15 del mismo mes, presentó los síntomas sospechosos del virus y visitó un centro hospitalario donde se ha asegurado cumplir con los protocolos de atención y establecidos por las autoridades de la salud pública de Nicaragua.

De manera oficial, la vicepresidenta de Nicaragua dio a conocer que el Ministerio de Salud (MINSA), confirma que el estado de salud del nicaragüense que dio positivo la prueba de COVID-19 es estable y se garantizará seguimiento médico a todas las personas que hayan tenido contacto físico con el ciudadano.

Este primer caso de contagio no es nativo Nicaragua

“Al mismo tiempo que estamos atendiendo al compañero, estamos aplicando todos protocolos de atención médicas y de protección a los trabajadores de la salud, pero también estamos identificando los contactos, las personas que vinieron que viajaron con él, luego los contactos que ha tenido desde que llegó de regreso a la patria, a su patria, nuestro país”.

“Queremos garantizar a nuestro pueblo que lo principal es seguir cuidándonos con cariño, seguir aplicando todas las medidas y las recomendaciones de la OMS, de la OPS, de las autoridades nacionales. Seguir desplegados en todo el país, protegiéndonos. Cuidar a nuestros abuelitos, cuidar a las personas con enfermedades crónicas, las personas que tengan algún padecimiento que los vuelven más vulnerables, cuidar a nuestros hermanos con discapacidad y cuidarnos todos y estar pendientes para acudir al centro de salud de inmediato al más cercano, si presentáramos síntomas”, enfatizó la vicepresidenta Rosario Murillo.

A su vez, la vicepresidenta resaltó el trabajo realizado en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la brigada de médicos cubanos que se encuentran en el país para apoyar los protocolos de atención, aplicación de medicamentos y tratamientos efectivos que se desarrollarán ante la presencia del nuevo coronavirus.

“Seguimos trabajando con esmero, con dedicación, con seriedad, con responsabilidad y con esperanza”, precisó la compañera Rosario Murillo.

Las autoridades del MINSA, brindarán reportes para informar al pueblo de Nicaragua sobre este primer caso.