rajoy-rato

A un mes de elecciones municipales y regionales el gobernante Partido Popular (PP) español centra hoy un nuevo escándalo tras la acusación al exvicepresidente del gobierno Rodrigo Rato por lavado de capitales y fraude.

Rato, expresidente de Bankia y exdirector ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), enfrenta también cargos de ocultación de bienes, un delito económico.

Como resultado de una investigación por incongruencias de sus informes al fisco en 2013, luego de acogerse a una amnistía fiscal un año antes, Rato fue detenido ayer, aunque posteriormente fue dejado en libertad.

La oposición en pleno reclamó la inmediata formación de una comisión parlamentaria para investigar la amnistía fiscal a la que se acogió y piden al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro y al jefe del gobierno, Mariano Rajoy, comparecer ante los diputados.

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, consideró ineludible publicar los nombres de quienes se beneficiaron de la amnistía que, en opinión del diputado de IU José Luis Centella, se hizo para favorecer altos funcionarios del PP y sus amigos.

También el portavoz del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en el Congreso, Antonio Hernando, demandó la creación de una comisión investigadora y la comparecencia Rajoy, ante lo que definió como situación de indignación y alarma social.

En su opinión, no existe razón para que el PP se oponga a la inmediata constitución de una comisión de investigación sobre la amnistía fiscal, como ha hecho varias veces ese partido apoyado en su mayoría parlamentaria.

El secretario de Política del partido Podemos, Íñigo Errejón, aseguró que Rato se acogió a la amnistía fiscal y tributó solo tres por ciento de su ingresos, menos de lo que un ciudadano paga al fisco por alimentos, lo cual consideró extraordinariamente grave.

Entre tanto colectivos sociales convocaron a una concentración ante la sede del PP con el lema "No son manzanas podridas, es una mafia" y recordaron otros casos de políticos de ese partido imputados, además de Rato, vicepresidente del gobierno de José María Aznar.

Entre otros, la convocatoria menciona a los expresidentes regionales del PP Ignacio González, Francisco Camps y Jaume Matas, al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra, al exsenador Francisco Granados, varios extesoreros y la exministra Ana Mato.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS