El representante permanente de China ante Naciones Unidas presentó una declaración conjunta en nombre de 26 países durante el debate general de la Tercera Comisión de la Asamblea General de la ONU, en la cual criticó a los Estados Unidos y las potencias occidentales por violar los derechos humanos y exigió el completo e inmediato levantamiento de las sanciones unilaterales.
China exige en la ONU poner fin a medidas coercitivas unilaterales
- Detalles
- Escrito por Telesur / Foto: Twitter @Chinamission2un
El diplomático chino lamentó que "seguimos siendo testigos de la aplicación de medidas coercitivas unilaterales, que son contrarias a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional, el multilateralismo y las normas básicas de las relaciones internacionales".
Los efectos de estas sanciones, apuntó el representante chino, impactan "en particular a las mujeres, los niños, incluidos los adolescentes, los ancianos y las personas con discapacidades".
Recordó Zhang que tales "medidas coercitivas unilaterales socavan el derecho a la salud, ya que gravan el acceso a medicamentos y tecnologías, equipos y suministros médicos". Asimismo, enfatizó en que tal realidad "es particularmente relevante en el contexto de la pandemia de la Covid-19", en la cual los altos funcionarios de la ONU y la comunidad internacional han reconocido el fuerte y negativo impacto de estas medidas.