"Nuestras naciones sufren los obstáculos de un orden internacional injusto y antidemocrático en la promoción de la ciencia, la innovación y el desarrollo", escribió en su cuenta de Twitter el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, en ocasión de participar en la II Reunión de Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores de la Conferencia Iberoamericana.

Añadió que los efectos de la COVID-19 y las medidas coercitivas unilaterales multiplican los retos de los países del Sur para sortear los efectos devastadores hacia los países subdesarrollados.

El foro sesiona de manera virtual y debate acerca de los múltiples retos impuestos por la COVID-19 en Iberoamérica, y el papel de la innovación frente a la pandemia.

A ese evento lo antecedió, el 13 y el 14 de abril, la IV Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de Iberoamérica, un espacio para consensuar los temas que debatirán los cancilleres, y luego los jefes de Estado, en el marco de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que acontecerá el 21 de abril.

Andorra ocupa la secretaría  pro tempore, y su mandato debió finalizar el 16 de febrero, pero la situación pandémica que hoy vive el planeta provocó su aplazamiento.

Esta cumbre tiene como lema Innovación para el desarrollo sostenible–Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del coronavirus, y estará centrada en el papel del talento científico para el desarrollo sostenible.

Igualmente evaluará la recuperación POS-COVID-19, con especial énfasis en la innovación en los aspectos sanitarios, sociales, económicos y medioambientales de la recuperación.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS