f0208375Para revisar el avance de los acuerdos bilaterales sesiona, hasta hoy, la 5ta. reunión del grupo de trabajo conjunto Cuba-Namibia, en formato virtual, un espacio para el entendimiento mutuo y la firma de acuerdos bilaterales.

La viceministra del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Deborah Rivas Saavedra, destacó desde La Habana los históricos nexos entre las dos naciones y el intercambio desarrollado desde la independencia del país africano, en la década de los 90, en sectores como la salud, la construcción, la planificación física y la pesca.

"Consideramos que para ambos países es fundamental trabajar arduamente para consolidar el desarrollo de nuestra economía, y continuar profundizando y fortaleciendo las relaciones bilaterales sobre la base del aprovechamiento conjunto de las ventajas de cada país. Estos objetivos estarán siempre unidos a la solidaridad y el compromiso que han caracterizado, desde un inicio, la colaboración entre nuestros pueblos y gobiernos", afirmó la Viceministra cubana.

Desde Windhoek, Namibia, la vicecanciller Jenelly Matundu, respaldó «el fin del bloqueo injusto e inhumano a Cuba», y se pronunció por ampliar la cooperación en educación, deporte, informática y minería, con resultados positivos en momentos anteriores.

El intercambio finaliza hoy con la firma de un memorando de entendimiento para monitorear los efectos económicos y sociales, generados por el azote de la pandemia de la covid-19 y en contra de la política hostil y provocativa del Gobierno estadounidense hacia la Isla caribeña, para tratar de desestabilizar el orden político, económico y social del país.

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar

feed-image RSS